A través de un comunicado, Comfamiliar Atlántico se pronunció sobre los hallazgos de riesgos laborales graves en las áreas de cocina y piscina principal de su sede central, ubicada en la calle 48 con carrera 43-104 de Barranquilla, durante una visita reciente del Ministerio del Trabajo.
Lea: Mintrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos laborales graves
La entidad indicó que ya se han adoptado “de manera inmediata” las medidas necesarias para atender los requerimientos realizados por el Ministerio del Trabajo.
“Hemos iniciado un plan de mejora integral en las áreas señaladas —cocina y piscina sede CRU- con el propósito de fortalecer nuestros estándares de seguridad y operación, en cumplimiento estricto de la normativa vigente", sostuvo la caja de compensación.
Durante este proceso, solo las áreas de cocina y piscina principal permanecerán temporalmente fuera de servicio, mientras que el resto de sus programas y servicios continúan funcionando con total normalidad, incluyendo las otras sedes recreativas, áreas de salud, subsidio y demás servicios institucionales.
Lea: Procuraduría abre investigación contra exdirectivos de Comfamiliar, en Cartagena
“Comfamiliar Atlántico reitera a la comunidad su compromiso con la transparencia, la mejora continua y la pronta habilitación de los espacios intervenidos, garantizando que todas las condiciones de seguridad sean verificadas y certificadas antes de su reapertura”, agregó.
La decisión del Ministerio del Trabajo de cerrar temporalmente las áreas mencionadas de la sede central de Comfamiliar Atlántico fue adoptada mediante el Auto 1794 del 29 de octubre de 2025, tras una inspección liderada por el director territorial de la entidad, Miguel Varela Rueda, junto con dos inspectoras del Ministerio.
Durante la visita se identificaron múltiples irregularidades. En la cocina, los funcionarios hallaron pisos húmedos, productos químicos sin etiquetar, salidas de emergencia bloqueadas con llave y ausencia de extintores. También se evidenció falta de limpieza en las chaquetas térmicas de los trabajadores de los cuartos fríos y ausencia de simulacros de emergencia desde 2022.
En la zona de la piscina principal, el cuarto de almacenamiento de químicos presentaba alto riesgo físico y químico, desorganización, humedad en paredes y techos, además de fisuras, goteras y carencia de extintores. En la planta eléctrica se detectó falta de señalización y un tanque de ACPM sin kit antiderrames.


El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino Páez, enfatizó que la medida busca garantizar entornos laborales seguros.
“Ordenamos el cierre parcial de actividades en dichas áreas hasta que la Caja de Compensación adelante las acciones correctivas necesarias que garanticen entornos de trabajo seguros y saludables para todas y todos nuestros trabajadores”, señaló el funcionario.
El Ministerio reiteró que la suspensión es de carácter preventivo y que podrá levantarse una vez Comfamiliar Atlántico subsane las deficiencias identificadas.




















