
Policía acompañará a conductores en sus recorridos
Esta mañana la Mebar se reunió con los conductores para socializar las acciones que han tomado frente a la inseguridad.
La mañana de este martes se llevaron a cabo varias reuniones en Soledad, donde la Policía Metropolitana expuso ante los conductores de las diferentes rutas de bus -que paralizaron la movilidad ayer- las acciones y resultados que han tenido de los planes para frenar la ola de inseguridad.
El coronel Jhon Sepúlveda, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla, aseguró que explicaron cuál es el dispositivo de apoyo que tienen para los conductores y pasajeros en las diferentes rutas.
“Hay patrullaje con el equipo de los drones, tenemos personal de inteligencia en los buses y algo nuevo que vamos a hacer es organizar unos frentes de seguridad con los conductores, antes lo teníamos, pero con los gerentes”, dijo Sepúlveda.
Así mismo aseguró que aún hay empresas que no tiene botones de pánico y los gerentes quedaron comprometidos a instalarlos para dar más apoyo en los momentos donde se sientan inseguros.
“Quedaron resueltas las dudas que tenían, la Defensoría del Pueblo hizo el acompañamiento en la reunión”, añadió.
El comandante aseguró que, tras las conversaciones, no esperan que los conductores vuelvan a bloquear las vías, como ocurrió este lunes, “porque las dudas ya se despejaron”.
“Si bien, ellos tienen derecho a alzar la voz y hacerse sentir, hay mecanismos para hacerlos porque ellos son una cadena vital para el desarrollo de una ciudad”, dijo.
Señaló que ese tipo de manifestaciones genera que la gente no llegue a los hospitales, que las medicinas no lleguen a los centros de salud, que la gente no vaya a trabajar, que los bancos no abran y pierden sus vuelos.