Pese a que una buena cantidad de los estudiantes sentados en la mesa del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico se levantaron al mediodía, está reunión extraordinaria siguió con otros puntos del día, escuchando a quienes sí se quedaron.
Fernando José Romero Tatis, actual representante ante el Consejo Académico, estudiante del programa de Licenciatura de Educación Física, señaló que hay una importante cantidad de estudiantes que quieren regresar a clase.
Los representantes de estos alumnos no abandonaron la sesión extraordinaria del CSU, y expusieron su punto de vista.
“Nosotros tenemos una visión de la universidad totalmente distinta. Hoy los estudiantes que nos eligieron en este órgano institucional nos están pidiendo que volvamos a clases por todas las intervenciones que han pasado dentro de la universidad, pero también ese deseo y ese clamor de estudiar”, apuntó.
Tras el retiro de los representantes y voceros que están a favor del paso, así como los presidentes de los sindicatos de profesores y trabajadores, la reunión continuó y ahí los que no están en favor del paro dieron sus argumentos para continuar.
“Nosotros, desde la representación de las voces de los estudiantes que no están a favor del paro, se nos citó al Consejo Superior de manera extraordinaria. Como institución, como representantes, tenemos el deber de traer las voces de nuestros estudiantes. Hubo una parte que sí está a favor del paro, que se retiró por las supuestas faltas de garantía del espacio, pero realmente esto no era más allá de que nos escuchara el Consejo Superior teniendo en cuenta las diferentes posiciones. Nos quedamos como representantes porque somos fieles a esos estudiantes que votaron por nosotros”, detalló Romero.
Desde el punto de vista de estos estudiantes, que se sienten afectados por el paro, piden a sus compañeros que miren por lo mejor de la universidad.
“Hoy nosotros hemos intervenido y le hemos dicho al Consejo Superior, hemos dicho a la Universidad que apartemos los intereses particulares y pensemos en los intereses colectivos. Hoy los estudiantes foráneos nos preguntan: ‘¿nos vamos, nos quedamos? se va a acabar el mes de pensión’. Hoy la lucha no es por saber quién es el rector, porque el rector en propiedad tiene un nombre y es Leiton Barrios. Solicitamos a aquellos estudiantes que tomen conciencia y que comiencen a pensar de manera colectiva para todos los estudiantes de la Universidad del Atlántico”, cerró.



















