Compartir:

La falta de presencia de algunos líderes internacionales de la Unión Europea a la XIX Cumbre CELAC-UE, que se llevará a cabo en Santa Marta desde este domingo, puso en duda el liderazgo de Colombia en el entorno internacional.

Sin embargo, la canciller Rosa Villavicencio afirmó este viernes en el Foro de Sociedad Civil, un evento previo a la cumbre, que el país ya está trabajando con demás líderes y delegaciones de otros países para superar los retos que tiene el territorio.

En ese sentido, Villavicencio fue tajante en que “la lectura es que Estados Unidos se está quedando solo mientras la sociedad civil y los jóvenes se reúnen en la previa a la Cumbre, este es el mensaje contundente que damos afrontando retos y trabajando en conjunto”.

Por otro lado, la funcionaria aclaró que “rechazamos contundentemente la inclusión de los líderes de Colombia en la lista Clinton, es algo injusto y es una política de castigo para querer aislarnos; eso no puede pasar y menos afectar los bienes públicos”.

Seguidamente, hizo un llamado nuevamente al diálogo cordial con los Estados Unidos en el marco del respeto.

“Queremos la cordialidad con todos los países, esperamos recuperar esa senda pero hablando de manera respetuosa, pero avancemos en esto, en nuestra relación con USA porque es muy antigua y podemos dialogar sin afectar la migración o a la nación”, sostuvo.