En alianza con la Junta de Acción Comunal departamental, la empresa Air-e inauguró la primera Casa de Apoyo y Atención al Usuario en el municipio de Luruaco.
Este espacio fue creado con el objetivo de fortalecer el diálogo, la atención y la gestión directa en los barrios.
En ese sentido, con la firma del memorando de entendimiento con la Federación Departamental de Acción Comunal, los suscriptores comunitarios de zonas especiales de atención prioritaria que vienen formándose con el acompañamiento de la Dirección de Gestión Comunitaria de Air-e nacen los nuevos Agentes E-nRed, líderes que enlazan la energía con sus territorios.
Nelson Vásquez, Agente esecial de Air-e aseguró que la prestación de la energía eléctrica en Atlántico, La Guajira y Magdalena está en transición.
“El Gobierno del Cambio está devolviendo la empresa a la gente, por eso son los comunales quienes ahora representan a la empresa, por eso nos aliamos con ustedes para bajar tarifas, garantizar dignidad y avanzar en energías limpias. Todas y todos debemos cuidar lo que se está convirtiendo en patrimonio público, gracias por aceptar este reto, gracias por emprender esta tarea juntos.”, destacó.
Con el respaldo de Air-e Intervenida, Superservicios y el Gobierno nacional, el programa Agentes E-nRed busca empoderar a las comunidades para que sean parte activa del cambio, fomentando la cultura de legalidad, el ahorro y la corresponsabilidad con el servicio.
En esta primera fase, más de 20 líderes han sido capacitados como Agentes E-nRed. El plan de formación está compuesto por cuatro módulos diseñados para fortalecer los conocimientos técnicos, operativos y comunitarios del grupo. En los próximos meses, se proyecta la apertura de nuevas Casas de Atención en distintos municipios de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
La Superservicios, comprometida con fortalecer la relación entre las empresas y los usuarios, ha respaldado activamente esta iniciativa como parte de su estrategia de estar más cerca de la gen-te y acompañar la transición hacia un modelo de servicio más público, transparente y participativo.
El programa simboliza el espíritu de la Energía Bacana: una energía más humana, cercana y con-fiable, que ilumina el futuro del Caribe desde cada barrio.
Para Alexis Marriaga, Presidente de la Federación Comunal del Atlántico, “Esto representa una nueva etapa para nuestra gente. Queremos que gane la comunidad, que ganen todos. Sabemos que con el diálogo podemos resolver cualquier situación. Hoy estamos prestando un mejor servicio y la invitación es a que la comunidad aproveche este nuevo espacio.”
Por su parte, el alcalde de Luruaco, Ameth Juan Hanna, destacó la importante mejora del servicio de energía en la población desde el inicio del proceso de intervención por parte de la Superservicios.
Adicionalmente, señaló que hoy los habitantes de Luruaco podrán presentar sus inquietudes en un sitio estratégico del municipio y no tendrán que desplazarse a Sabanalarga o Barranquilla para recibir atención oportuna y prioritaria.
Mientras tanto, Marylin Morales Roa, representante legal del Consejo Comunitario Asocomunal, señaló que este es un inicio importante de unidad y de trabajo conjunto por la paz.
“Construyendo desde la unión podemos lograr grandes cambios para nuestras comunidades. Nos llena de orgullo que Luruaco sea el punto de partida de este proceso con Air-e Intervenida y Asocomunal. Agradecemos la oportunidad de seguir trabajando por la gente y con la gente, porque solo así la energía del territorio se transforma en bienestar y progreso”.





















