Compartir:

Tras la recuperación física del mercado El Playón, en Barranquilla, llega una nueva etapa centrada en el fortalecimiento de los negocios que le dan vida a este tradicional espacio. La Administración distrital, en alianza con la Universidad de la Costa (CUC), avanza en un diagnóstico que permitirá conocer las necesidades estratégicas, financieras y comerciales de los 96 comerciantes formalizados que operan en los sectores El Playón 1 y 2.

El propósito es claro: pasar de la reconstrucción de la infraestructura a la reconstrucción de capacidades. A partir de los resultados del estudio, se diseñarán planes de formación y acompañamiento individualizado para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la gestión empresarial de cada unidad de negocio.

Lea también: Entes de control anuncian fortalecimiento de vigilancia y garantías del proceso electoral 2026

“El ejercicio que vamos a hacer acá busca una dignificación real. No se trata solo de reubicar a los comerciantes, sino de ofrecerles herramientas para que crezcan como empresarios y consoliden su actividad económica”, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Henry Cáceres.

Este trabajo forma parte de la apuesta del Distrito por una Barranquilla más productiva y competitiva, donde los mercados públicos se consolidan como escenarios de transformación económica y social.

Lea también: Gases del Caribe lanzó nueva plataforma de la marca Brilla en el Malecón del Río

Con estas acciones, el renacer de El Playón deja de ser únicamente una obra de infraestructura par