Compartir:

La ampliación y remodelación del estadio Metropolitano Roberto Meléndez ya es una realidad. El proyecto, que ya abrió su licitación pública para escoger a la empresa o consorcio que ejecutará las obras, elevará el aforo total del estadio a 60.013 espectadores, frente a los 45.994 actuales.

Cabe aclarar que la nueva distribución contempla 2.698 puestos en Norte, 3.724 en Sur, 4.508 en Occidental, 4.850 en Oriental y 1.734 en graderías móviles, lo que garantizará mayor comodidad y capacidad para eventos deportivos y culturales.

Además de la ampliación en las tribunas, el renovado Metropolitano contará con 10 nuevas enfermerías, cada una con un área aproximada de 100 m², para atender emergencias médicas durante los eventos. Los baños también serán ampliados y modernizados, alcanzando una superficie total de 1.136 m², con más de 288 sanitarios y 72 urinarios.

Lea también: Distrito abre licitación para las obras de ampliación y remodelación del Metropolitano: inversión será de $180 mil millones

El diseño contempla, igualmente, la creación de nuevas cocinas satélite (A&B) y zonas de bodegas y aseo, así como una sala de prensa tipo auditorio con acústica optimizada y aforo para 130 personas en un espacio de 370 m², lo que permitirá ofrecer condiciones profesionales para la cobertura de medios locales e internacionales.

Otro de los atractivos será la incorporación de museos y áreas arrendables destinados a exposiciones históricas, actividades culturales y comerciales. Para los conciertos, el estadio dispondrá de un área de 1.602 m² de backstage con camerinos y espacios adecuados para artistas y personal técnico, garantizando el desarrollo de espectáculos de gran formato.

En cuanto a su imagen exterior, el Metropolitano estrenará una fachada bioclimática tensada, compuesta por una malla microperforada de poliéster de alta tenacidad (Frontside 381), con acabado metálico o perlado. Esta estructura, inspirada en los estadios europeos, ofrecerá control térmico, alta durabilidad (hasta 30 años), fácil limpieza y un diseño moderno con patrones hexagonales de triángulos, que renovarán por completo la estética del coloso.

Lea también: Distrito presenta avances en ejes de tecnología y bienestar social del Plan de Desarrollo de Barranquilla

El pasado 20 de septiembre, el alcalde Alejandro Char presentó los primeros renders del proyecto a través de sus redes sociales, generando gran expectativa entre los ciudadanos.

“Con una inversión de $180 mil millones de la platica de los barranquilleros, muy pronto el Metro será un estadio con más de 60 mil sillas y todas las especificaciones de un escenario de otro nivel”, aseguró el mandatario.

Con esta intervención, Barranquilla no solo moderniza su casa futbolera, sino que se consolida como una ciudad capaz de albergar eventos internacionales, reafirmando su liderazgo en infraestructura deportiva y su pasión por el deporte.