Durante la inauguración de un nuevo Centro de Atención Inmediata (CAI) en el suroriente de la ciudad, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, aprovechó el escenario para enviar un mensaje directo sobre la realidad de la seguridad en el país y cuestionar los resultados de la política de paz total tras insistir en que la prioridad debe ser la protección de la ciudadanía.
“¿Quién no quiere la paz? Todos queremos la paz. Pero mientras sigan matando jóvenes y extorsionando comerciantes, primero está la ley y la institucionalidad”, expresó el mandatario, al hacer referencia a los recientes hechos violentos registrados en el barrio Pinar del Río y la tregua de paz entre ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’.
Lea también: Nuevo CAI blindado fortalece la seguridad en Puerta Dorada
Char señaló que la inseguridad se ha convertido en el principal motivo de preocupación de los colombianos, y que desde su administración se ha apostado por una estrategia que combina inversión, tecnología y presencia policial en los barrios.
“Esto que pasa hoy en Barranquilla debería pasar en toda Colombia. Donde la gente reclame seguridad, lleguemos de inmediato con CAI, con policías, con motos, con cámaras. Eso es lo que quiere la gente: acción, no discursos”, dijo.
El alcalde destacó que los resultados comienzan a reflejarse: “En septiembre, los delitos de extorsión y homicidios disminuyeron un 56 %, gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía, la Policía Metropolitana y la comunidad. Por fin le rompimos el cuello a la extorsión”.
Lea también: Implementan controles viales para semana de receso escolar en el Atlántico
Durante el evento, Char anunció que la ciudad continúa fortaleciendo su red de seguridad con la construcción de nuevas estaciones de Policía en Caribe Verde, Bosque del Norte, Rebolo y La Victoria, y la entrega de más de 600 motos, camionetas, radios y cámaras de videovigilancia.
“Cuando llegamos, la Policía tenía un cementerio de motos. Hoy los agentes están mejor equipados que nunca, y eso se traduce en más seguridad para nuestra gente”, aseguró.
El acto, realizado junto el brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, y representantes del sector privado, dejó un mensaje claro: “en Barranquilla, la prioridad es proteger la vida y la tranquilidad de los ciudadanos”.