Luego de los problemas en el servicio de agua que afectaron por más de una semana a la población de Villa Olímpica, se conoció que Aqualia será la nueva empresa encargada de suministrar el preciado líquido en dicho sector de Galapa.
En esta nueva operación, la empresa especificó que prestará los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo a esta población que suma un total de 25.000 habitantes. Cabe recordar que las entidades que estaban a cargo eran Aguas del Atlántico y Agua Caribe.
Le puede interesar: 2.500 nuevos estudiantes que iniciaron cuatrimestre en la IUB y Universidad al Barrio fueron recibidos por el alcalde Char
De esta forma, la compañía informó que consolidará un modelo de gestión integral en el sector. Asimismo, puso de presente que, con este paso, fortalece su presencia en territorios estratégicos y reafirma su compromiso con la prestación de soluciones eficientes.
“Con la incorporación de Villa Olímpica, Aqualia refuerza su presencia en el departamento del Atlántico y ratifica su apuesta por la transformación positiva de las comunidades a través de la gestión responsable del ciclo del agua”, informó Aqualia a través de un comunicado.
Una llegada sin socializar
Frente a esta decisión, la comunidad alertó que la nueva compañía prestadora del servicio aún no ha socializado el anuncio con ellos, lo que ha despertado indignación en varios habitantes de Villa Olímpica.
“La empresa Aqualia no nos ha dado la cara a la comunidad. Tomó posesión, pero no ha socializado nada y no la conocemos por completo. No sabemos sus intenciones ni sus inversiones aquí”, expresó Nérida Contreras, moradora de más de 8 años en la urbanización.
Según Contreras, la comunidad permanece a la deriva, mientras que las basuras se acumulan en las calles y persiste la incertidumbre sobre a quién exigirle el servicio de aseo.
Lo cierto es que con la llegada de esta nueva empresa, la comunidad le solicita mayor responsabilidad con la población; esperan un servicio óptimo y una buena calidad del agua.
“Nosotros somos el punto clave para que ellos inviertan. Si ellos son responsables ante la comunidad, nosotros les respondemos con el pago puntual. Pero no sabemos cuáles son los planes de inversión que tienen para mejorar esta situación de decadencia: ni en la recolección de basura, ni en el servicio de agua”, sentenció Nérida.
Tal como lo manifestó la residente, actualmente existen más preguntas que respuestas en la comunidad: Alexander Aguilar, líder comunitario de Villa Olímpica, expresó que uno de las cuestiones que más les inquietan son las tarifas.
Además: El escándalo que compromete a la campaña del gobernador Eduardo Verano
“Nos preocupa que con el plan de inversión eso se vea reflejado en un alza tarifaria. Aquí el agua no es barata. Aquí está llegando, en promedio, a 70 y 80 mil pesos en los primeros estratos. Nosotros tenemos tres estratos”, sentenció Aguilar.
Y añadió: “también nos inquieta el problema del alcantarillado: resulta que las alcantarillas se rebosan y esas aguas terminan en el arroyo Caña, lo que contamina también el agua”.
El trayecto de Aqualia
La empresa Aqualia pertenece al Grupo FCC, un equipo español de servicios ciudadanos que está presente en los cinco continentes del mundo, operando en 18 países.
En la actualidad presta servicio a 43,5 millones de usuarios en Argelia, Arabia Saudí, Colombia, Chile, Perú, Egipto, Emiratos Árabes, España, Francia, Italia, México, Omán, Portugal, Qatar, República Checa, Rumanía y Georgia.
La compañía española inició su actividad en Colombia en el 2020. Desde su llegada, atiende a más de 1,2 millones de usuarios en 32 municipios, con presencia en los departamentos del Atlántico, La Guajira, Magdalena, Córdoba, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y Tolima.
Lea también: Anuncian cortes de energía en Baranoa para este miércoles
En el Atlántico, Aqualia está en municipios como Repelón, Manatí, Santa Lucía, Campo de la Cruz y, ahora, en Galapa en el sector de Villa Olímpica.
Cabe resaltar que esta casa editorial se contactó con esta entidad; sin embargo, hasta el corte de esta edición, no se obtuvo el pronunciamiento final de los voceros.