Luego de la firma protocolaria de un acuerdo entre la Gobernación y el Ministerio del Interior, el departamento contará con un nuevo esquema de seguridad para fortalecer la lucha contra la criminalidad, en especial, contra los delitos del homicidio y la extorsión.
El convenio se suscribió este jueves en la plaza central del municipio de Sabanalarga entre el ministro Armando Benedetti y el gobernador Eduardo Verano, quienes estuvieron acompañados del comandante de la Policía General, general Carlos Triana, y el alcalde del municipio, José Elías Chams, entre otros.
“Firmamos un convenio para la modernización del sistema de videovigilancia en el Atlántico. Es un paso histórico, un paso fundamental en la seguridad de nuestro departamento. La Policía Nacional también ha jugado un papel fundamental en este compromiso y nosotros en la gobernación obviamente que también hemos contribuido porque consideramos que es un paso trascendental para la protección y la tranquilidad de nuestra gente”, aseguró el mandatario del orden departamental.
Puso de presente que la inversión sobrepasa los 45 mil millones de pesos, de los cuales, el Gobierno nacional aportó el 75 %, mientras que la Gobernación del Atlántico dio el 25 % restante, correspondiente a más de $11 mil millones.
“Este esfuerzo conjunto permitirá que 18 municipios, que no hacen parte del área metropolitana de Barranquilla, tengan un sistema moderno de tecnología de punta y hoy por hoy será el sistema de tecnología de punta más avanzado del país”, apuntó.
Es de anotar que este convenio hace parte de una estrategia integral que contempla inversiones cercanas a los $200 mil millones de pesos correspondientes a la tasa de seguridad y convivencia ciudadana.
Tecnología de punta
En ese sentido, explicó que “estamos hablando de un sistema integral que incluye 120 cámaras de movimiento de 360 grados, o sea que pueden girar todo de alta definición, 140 cámaras con lectura automática de placas, 19 licencias dinámicas de analítica e inteligencia artificial”.
Sobre el aporte dado por la nación, el ministro Benedetti destacó que más allá de las cifras, la importancia radica en lo que se traduce para los ciudadanos.
Aumentamos la eficiencia y la capacidad de respuesta en todo el territorio. Garantizamos mayor coordinación entre las entidades de socorro y mejoramos la percepción de seguridad, porque la tranquilidad también se siente”, dijo el funcionario.
Al respecto, el general Carlos Triana, comandante de la Policía Nacional, señaló que se adelantan diversos ajustes al plan de acción en el departamento para combatir la delincuencia de manera efectiva.
“Mediante la ampliación del número de expertos en investigación criminal, de inteligencia y la adquisición de nuevas capacidades logísticas, tecnológicas, que incluyen el uso de drones e inteligencia artificial vamos a consolidar los lineamientos institucionales y una estrategia diferencial para el departamento”, sostuvo.
En ese sentido, recalcó que “la firma del convenio para la modernización del sistema de vigilancia fortalecerá de manera significativa el sistema integrado de emergencia y seguridad del departamento”.
Comando en S/larga tiene 300 uniformados
El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó que se habilitó un Comando especial en Sabanalarga, que funcionará con más 300 agentes de Policía.
“Es un excelente comando de la Policía que estamos inaugurando. Este proyecto es fruto de la unión entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Atlántico. Pero más allá de los recursos, lo que celebramos es la tranquilidad que llegará a nuestras calles y parques de familia”, dijo.
En ese sentido, dijo que “lo que está pasando en Malambo, en Cartagena, en Barranquilla, en Soledad, donde estamos en el podio de asesinatos, está relacionado con la extorsión”.
El nuevo Comando funcionará las 24 horas del día y concentrará todas las capacidades operativas de la Policía Nacional, incluyendo especialidades como Gaula, Sijín, Goes, Tránsito, Carabineros, Policía Ambiental, Patrulla Púrpura e Infancia y Adolescencia, ampliando todas las ofertas institucionales para los ciudadanos.
El mismo ya se encuentra en funcionamiento y como parte de la estrategia que permitirá usar el espacio dejado en la estación de Los Almendros, en Soledad, para crear un comando especializado para el área metropolitana de Barranquilla.