Compartir:

Con la puesta en marcha de la estrategia nacional de Equipos Básicos en Salud, implementada en el municipio de Soledad por el Hospital Materno Infantil, más de mil familias ya han recibido atención médica directa en sus hogares.

Lea también: Renuevan 250 metros lineales de redes de alcantarillado en Soledad

La iniciativa, liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, busca garantizar servicios de salud primaria a la comunidad sin necesidad de trasladarse a un centro asistencial.

En el municipio funcionan actualmente 70 Equipos Básicos en Salud, conformados por más de 300 profesionales entre médicos, psicólogos, enfermeros e higienistas orales, quienes recorren los microterritorios que abarcan diferentes sectores y barrios de Soledad.

Lea también: Compra de agua en bloque en Soledad podría duplicar tarifas

En cada visita ofrecen consulta médica general, apoyo psicológico, control de enfermería, promoción de higiene oral, entre otros servicios.

El gerente del Hospital Materno Infantil de Soledad, Nelson García Pérez, destacó la acogida que ha tenido la estrategia entre la población.

“Nos sentimos complacidos con la receptividad que ha tenido Equipos Básicos en Salud entre los habitantes del municipio. La gente ha comenzado a comprender la importancia de la presencia de los profesionales de salud en sus viviendas, evitando traslado, costo de transporte y pérdida de tiempo. La invitación es a recibirlos con confianza, ya que llegarán debidamente identificados y con su uniforme característico”, señaló.

Lea también: Consejeros distritales de juventud toman posesión y asumen el reto de representar a más de 300.000 jóvenes

Con esta implementación, Soledad se suma a los municipios que avanzan en la consolidación de un modelo de atención preventiva y cercana, que busca fortalecer la salud comunitaria y mejorar la calidad de vida de la población.