Compartir:

Nuevos detalles se han conocido alrededor de las decisiones adoptadas por la Junta Directiva del Grupo ISA, durante una reunión que se cumplió este viernes, con el objetivo de impulsar la transición energética en el país y Latinoamérica. Esta

El grupo empresarial ha definido una hoja de ruta para avanzar en este proceso y se apalancará a través de su filial Transelca, la cual cuenta con una importante trayectoria en infraestructura eléctrica y una posición estratégica en el Caribe colombiano.

De esta manera, la compañía con sede en Barranquilla se constituirá en el “vehículo para desarrollar el negocio de soluciones energéticas de ISA en Colombia”. Para cumplir con este proceso, dicha firma “complementará sus capacidades actuales con una nueva mirada de mercado e incrementará su adaptabilidad acorde a las necesidades del negocio”.

De tal modo, se posibilitará su arribo al segmento de soluciones energéticas con parques solares para grandes consumidores y el fortalecimiento del almacenamiento de energía, “un campo con alto potencial en el país, en el que la compañía busca asumir un rol protagónico.

En ese sentido, el Grupo ISA surtirá una serie de procesos para que los activos de transmisión que pertenecen a Transelca pasen a ser administrados por Intercolombia, “manteniendo el equipo humano y los procedimientos que han asegurado los estándares de operación en la región Caribe”.

Sin embargo, Transelca seguirá siendo propietaria de los activos de transmisión y continuará contribuyendo a la confiabilidad del sistema energético en el país.

Al respecto, Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA, explicó que la decisión representa una “oportunidad única” para potenciar y desarrollar capacidades distintivas tanto en Transelca como en Intercolombia.

“Ambas empresas cuentan con talento humano excepcional, con el reconocimiento, la experiencia y una excelencia técnica que nos permitirá a ISA y sus empresas asumir un rol más protagónico en la transición energética en el país”, resaltó.

De acuerdo con el Grupo ISA, este nuevo frente hace parte fundamental de su estrategia a 2040, lo que le permite adoptar una proyección de crecimiento que podría representar hasta el 23 % del total de sus inversiones.

Además, para acelerar estos nuevos negocios de energía eléctrica por medio de dicha estrategia, ISA ha planteado la inversión de hasta $7.6 billones con foco en América Latina, permitiendo el desarrollo de 8GW de infraestructura en almacenamiento y nuevos negocios de energía.

También se plantea la necesidad de lograr sinergias con el Grupo Ecopetrol, potencializando a ISA como el principal proveedor de soluciones energéticas como almacenamiento y autogeneración.