Compartir:

El corredor vial Caracolí – Cordialidad – Malambo contará, en los próximos meses, con doble calzada con la puesta en marcha del proyecto Corredor Logístico del Atlántico, que incluye el tramo de la calle Murillo entre Granabastos y la Sexta Entrada.

El gobernador Eduardo Verano sostuvo que este proyecto es “vital” en el marco del Plan Vial Departamental, que busca mejorar la conectividad vial del departamento, facilitar el tránsito eficiente de carga y pasajeros e impulsar el desarrollo económico de las zonas rurales y urbanas.

“Este es el corredor logístico que nos permitirá contar con una zona de expansión industrial y agroindustrial que reúne todas las características de un gran desarrollo. Por su ubicación estratégica, Malambo se perfila como un importante centro industrial del Atlántico. Estas vías hacen posible que nuestros campesinos, empresarios y trabajadores estén mejor conectados”, expresó el mandatario.

Agregó que esta obra reactiva 26 mil hectáreas para usos agroindustriales y urbanísticos: “Con la inspección en los diferentes frentes de obra que se ejecutan en el territorio, vamos a tener un área metropolitana totalmente redimensionada, con una proyección a más de 100 años”.

Verano recalcó, además, que a través de estas intervenciones se busca “lograr un desarrollo vial que permita un departamento ordenado y estructurado, con vías debidamente dimensionadas y cumpliendo al pie de la letra y a cabalidad los tiempos establecidos”.

Desde la Gobernación se resaltó que los kilómetros contemplados en el proyecto serán construidos en asfalto y concreto. Cada una de las calzadas tendrá dos carriles, y cada carril medirá 3,5 metros de ancho, con separador central y bermas laterales para brindar mayor seguridad al paso de vehículos pesados.

“Se construirán, en total, 2.7 kilómetros desde el punto Sexta Entrada de la vía Caracolí hasta la Gran Central de Abastos (Granabastos). Será un proyecto integral que se incorporará a toda la red vial”, dijo Pedro Lemus, secretario General del Atlántico.

Alcances de la intervención

La intervención comprende labores de rehabilitación, mejoramiento y pavimentación de tramos estratégicos del corredor vial. También se desarrollarán obras complementarias de drenaje, señalización y seguridad vial.

Esta obra se ejecutará bajo criterios técnicos de alto estándar que priorizan la durabilidad y sostenibilidad de la infraestructura.

Es de anotar que el cronograma se ejecuta conforme a lo establecido en el contrato, con supervisión directa de la Secretaría de Infraestructura.