Compartir:

Las puertas de la IED Mayor de Barranquilla y del Caribe volvieron a abrir sus puertas tras la culminación de las obras de mejoramiento que fueron lideradas por el Distrito, beneficiando actualmente a cerca de 500 niños y jóvenes, aunque se proyecta que ahora pueda recibir a cerca de mil estudiantes.

El alcalde Alejandro Char fue el encargado de poner en funcionamiento esta sede educativa tras la finalización de las intervenciones a 34 aulas de clases regulares, sala de informática, aula taller, laboratorio, teatrino, entre otros espacios.

“En buena hora pudimos terminar la obra. Teníamos este compromiso desde hace rato y estábamos muy tristes porque el constructor no nos había cumplido a tiempo. Después de la última visita, el 16 de enero, logramos hacerle unas adiciones, unos espacios que hacían falta y que van a hacer de este colegio algo todavía mucho mejor de lo que se esperaba”, sostuvo el mandatario distrital.

Orlando AmadorAspecto de la renovada sede de la IED Mayor de Barranquilla y del Caribe.

Es de anotar que en la sede educativa también se habilitaron dos baterías de baños, zona comedor, 2 canchas múltiples y zonas comunes y verdes.

“Son cerca de $7 mil millones que se invirtieron para recuperar toda la estructura, porque es un colegio con 93 años de historia. La infraestructura estaba en muy mal estado: techos, pisos, cuarenta espacios internos deteriorados. Se recuperó todo: techo nuevo, infraestructura reforzada”, mencionó.

Puso de presente que en la ciudad se invierten $230 mil millones para la intervención de 70 colegios: “Algunos con más inversión que otros, según la necesidad, pero se van a recuperar entre 80 y 90 instituciones educativas”.

Lidia Noguera de Reátiga, actual rectora de la IED Mayor de Barranquilla y del Caribe, expresó que este proyecto tiene un impacto positivo para la comunidad educativa tras estar funcionando durante varios años en una sede alquilada.

“Eso nos desfavoreció bastante, ya que perdimos algunos grupos de estudiantes cuyas familias no querían afrontar el problema del traslado. Pero tenemos la esperanza de que ahora, con este colegio completo, hermoso y nuevo, vamos a recuperar todo ese estudiantado para brindarles el mejor servicio educativo de Barranquilla”, dijo.

Orlando AmadorSe habilitó una cocina y un comedor escolar.

Referenció que las estudiantes y los padres de familia se encuentran felices por la realización de esta obra: “Esta era una estructura que tenía ya más 90 años. Estaba muy acabada. Sin embargo, no se quiso demoler completamente porque había posibilidades de restaurarla, y gracias a eso hoy quedó firme sobre sus propios cimientos”.

Mientras que Armando Ospino, representante del consejo de padres, aseguró que “este es un sueño cumplido”, así como resaltó que “esta inversión en infraestructura permite el mejoramiento de la calidad educativa y la inclusión. Estos son temas esenciales para que nuestras estudiantes construyan un mejor futuro, porque al final serán ellas quienes harán el cambio y la transformación en el mundo”.