Compartir:

Momentos de pánico se vivieron en el Hospital de Ponedera cuando, a inicios de la tarde del pasado lunes 21 de julio, se registró el masivo ingreso de niños que presentaban síntomas de vómito, diarrea, fiebre y malestar general.

Le puede interesar: “Le cumplimos a nuestra gente”: Alcalde Char entregó parque de Santo Domingo de Guzmán

Entonces, era todo una incógnita. Sin embargo, más tarde se confirmó que se trataba de una intoxicación producida por el almuerzo que recibieron ese día en los dos Centros de Desarrollo Infantil del municipio: Mundo de colores y Futuros felices.

El reloj marcaba las 2:00 p. m. cuando la urgencia de aquel pequeño territorio del Atlántico colapsó con el ingreso de 57 niños. Ante la emergencia, varios pequeños fueron remitidos a diferentes centros aledaños al municipio. Actualmente, a 54 le han dado de alta, y tres se encuentran estables bajo observación.

“Ha sido gracias a Dios y a toda la atención inmediata del personal médico, de enfermería y de salud que el resultado ha sido positivo, porque los niños están vivos, que es lo más importante”, sostuvo Pier Angeli Velasco, gerente del Hospital de Ponedera.

El punto de atención hospitalaria detalló que los pequeños, entre las edades de 1 a 5 años, habían almorzado bienestarina con leche, carne molida, yuca, ensalada y mandarina.

“Anoche hubo una inspección, vigilancia y control por parte del departamento y del municipio. Porque tengo que decir que nosotros somos los responsables de la atención integral de todos los pacientes del municipio de Ponedera y de todo lo que vaya pasando”, sostuvo la encargada.

Además: “Le cumplimos a nuestra gente”: Alcalde Char entregó parque de Santo Domingo de Guzmán

Asimismo, aseveró que estos centros de atención a niños de 1 a 5 años, deben contar con las condiciones ideales y con profesionales idóneos para atender a esta población vulnerable: “es fundamental una adecuada manipulación y conservación de los alimentos”.