Compartir:

El aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz completó más de tres días sin aire acondicionado, en medio de temperaturas que han superado los 32 grados en el último mes.

Esta situación ha causado malestar entre los viajeros quienes afirmaron no entender cómo una falla de este tipo puede prolongarse en una terminal aérea de carácter internacional.

Leer más: Alcalde Char anuncia la construcción de un CAI en Puerta Dorada: “Que los bandidos no queden impunes”

“Las esperas aquí son horribles, porque normalmente uno viene corriendo y el calor dificulta el proceso”, expresó Pedro Ortiz, viajero frecuente, quien también aseguró que no es la primera vez que encuentra esta situación en el aeropuerto.

Además de las incomodidades para los turistas locales, la afectación ha sido mayor para las personas que llegan desde ciudades de clima frío, quienes aseguraron sentir un fuerte impacto físico al llegar a la terminal sin ventilación.

Es el caso de Lilian Cruz y su familia, procedentes de Ciudad de México. “Para nosotros sí ha sido muy fuerte el contraste en el clima. Uno espera que al estar dentro del edificio, pueda descansar y refrescarse pero al contrario, el calor nos causa mayor estrés”, aseguró

No es diferente el testimonio de Diana Martínez, quien viajó desde Boyacá junto a sus padres, ambos adultos mayores. La mujer manifestó –visiblemente molesta– su preocupación por las condiciones del aeropuerto.

“Este establecimiento no cuenta con la logística necesaria para recibir tantos visitantes de tantas partes del mundo. Ni siquiera hay ventilación, y eso, con este clima, puede poner en riesgo la salud de muchas personas, especialmente adultos mayores como mis papás”, expresó Martínez.

El panorama en el Ernesto Cortissoz es por todas partes el mismo, decenas de personas intentando refrescarse con abanicos improvisados, gorras o carpetas de vuelo. Los usuarios hacen un llamado a las autoridades del aeropuerto para que brinden soluciones rápidas y garanticen condiciones mínimas de confort y bienestar para los viajeros.

EL HERALDO se puso en contacto con funcionarios de la Aeronáutica Civil, quien asumió la operación de este aeropuerto desde el primero de septiembre del 2024; sin embargo, al cierre de esta edición no obtuvo respuesta.