Compartir:

En el más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la entidad emitió alerta naranja para el departamento del Atlántico debido a valores significativos en la velocidad del viento y la altura del oleaje.

Le puede interesar: Triple A, premiada por transformar vidas con educación técnica

Según el Ideam, la velocidad de las brisas oscila entre los 27,78 y 55,56 kilómetros, y van de este a noreste; por otro lado, el oleaje alcanzaría un nivel de 2,1 metros a 3,8 metros.

Ante esto, sugirieron a los bañistas y habitantes costeros, estar atentos a la evolución del fenómeno y a las indicaciones de las autoridades locales.

Asimismo, recomendaron a las embarcaciones de poco calado consultar con las Capitanías de puerto antes de zarpar.

Lluvias intensas para esta semana en el centro y sur del Caribe

De acuerdo con Ana Milena Rincón Loaiza, Coordinadora(e) del Grupo de Alertas Ambientales de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam, para la semana del 1 al 4 de julio, en el caribe se esperan lluvias hacia el centro y sur de la región.

“... (Se presentarán) especialmente hacia el sur de los departamentos de Córdoba, Bolívar, Sucre, Magdalena, Cesar. Hacia el archipiélago de San Andrés y Providencia, y Santa Catalina se espera cielo parcialmente nublado con probabilidad de algunas lluvias en la zona”, anunció la coordinadora.

Lea también: Implementan controles para mejorar entrega de medicamentos a docentes del magisterio

Además, dio a conocer el pronóstico del clima para esta semana: el día miércoles, se presentaría abundante nubosidad con probabilidad de lluvias de variada intensidad en el sur de la región, así como en zonas de las regiones Pacífica, Amazonía y en el occidente y sur de la Orinoquía.

Por otro lado, el jueves, se esperan lluvias más intensas en los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba. Y en otros departamentos del país, como Chocó, Vichada, Vaupés, Meta, Putumayo, Casanare y Guaviare.

Finalmente, el viernes, la tendencia para este día indica una disminución general en la intensidad y frecuencia de las lluvias sobre el territorio nacional. Sin embargo, aún se prevén precipitaciones significativas en zonas del sur de Bolívar, Córdoba y norte del Cesar.