Compartir:

La recuperación integral del mercado de Granos avanza a pasos firmes. Ahora con obras paisajísticas que han sido diseñadas para integrarse a la arquitectura del mercado y mejorar la calidad ambiental.

Lea más: Distrito avanza en recuperación de los callejones del Prado: ya son tres los intervenidos

Esta intervención integral reafirma el compromiso del Distrito con una ciudad más verde, limpia y funcional, en la que los espacios públicos no solo se renuevan visualmente, sino que también mejoran las condiciones de vida y fortalecen la identidad y el patrimonio cultural de Barranquilla.

JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla
JOSEFINA VILLARREALHERRERA/EL HERALDONuevo mercado que evoca la historia comercial de Barranquilla

“En esta tarea estamos acompañados de grandes aliados como Triple A, que viene haciendo una tarea increíble por mantener la ciudad limpia. Desde el Distrito, con nuestro equipo de Barranquilla Limpia y Linda, también estamos acompañando el proceso y enfatizando en esta sensibilidad por el medioambiente”, expresó el alcalde Alejandro Char.

Se suman a otras intervenciones estratégicas en el centro, como la glorieta de la calle 30 con carrera 46, en donde se reverdecieron 6.750 m² con mariposas formadas en mangle verde y la siembra de 35 árboles.

En la calle 10 de Barranquillita, Siembra Más intervino 3.000 m² y plantó 78 árboles nuevos. Otro de los puntos fue la intersección de la carrera 41 con calle 8, con 354 m² de paisajismo y 33 árboles; mientras que en el mercado El Playón —primera fase— se incluyó un paisajismo de 8 m². En la calle 30, entre carreras 38 y 45A, se ejecutó una primera fase de 350 metros lineales con 83 árboles sembrados.

En paralelo, y como refuerzo para preservar los resultados de estas intervenciones, Triple A implementó un operativo especial de aseo en el sector de El Boliche, una de las zonas más representativas del mercado. Desde el 18 de junio, la empresa ejecuta un esquema de limpieza constante con 16 operarios distribuidos en tres turnos diarios, garantizando atención los siete días de la semana.

Lea más: La Creg, la entidad que regula y garantiza la prestación de los servicios públicos en Colombia

“Estamos acompañando esta transformación del mercado, específicamente en el sector de El Boliche, con un operativo especial de aseo para mantener en óptimo estado las vías, los andenes y las áreas comunes”, afirmó la ingeniera Zandra Mantilla, gerente de Aseo de Triple A.