
Científicos habrían descubierto mecanismo reparador de células cancerígenas
Estudiosos de diversas instituciones internacionales lograron acceder por primera vez al mecanismo de reparación de células cancerígenas, según un informe publicado en la revista Nature.
El descubrimiento del mecanismo de reparación del ADN de células dañadas por rayos UVA abre la perspectiva a avances en la lucha contra el cáncer, indicó el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia –CNRS–. Estudios del Institut Jacques Monod, de la Universidad París; Denis Diderot, del Instituto de Biología de ENS y de la Universidad británica de Bristol, lograron por primera vez acceder al mecanismo de reparación de las células y a las diferentes proteínas implicadas en el proceso, según el informe publicado en Nature.
“La complejidad de ese proceso ha impedido durante mucho tiempo comprender cuáles eran los mecanismos que actuaban en ese proceso”, señaló el CNRS.
Gracias al uso de nanotecnologías, un equipo de biólogos y físicos ha pudo grabar, en tiempo real, enzimas en el proceso de reparación del ADN dañado por rayos ultravioletas. El estudio añade que “cuando el cáncer es resistente a la radioterapia o quimioterapia –cuya función es dañar el ADN de las células cancerígenas–, es porque sus células han activado el mecanismo de reparación”.
El conocimiento de estos mecanismos permitiría que se estudien nuevas pistas para inhibir el efecto de esas enzimas en el proceso clave de reparación, agrega el CNRS. El avance también podría tener efectos en la curación de enfermedades bacterianas como la tuberculosis, la cual emplea proteínas similares para proliferar.