El Heraldo
Monumento a Vasco Núñez de Balboa en Panamá.
Entretenimiento

España y Colombia conmemoran los 500 años del avistamiento del Pacífico

Con una muestra inaugurada en Bogotá sobre esta expedición.

Colombia y España conmemoran el V centenario del descubrimiento del océano Pacífico con una muestra inaugurada hoy en Bogotá sobre la expedición de Vasco Núñez de Balboa que en 1513 avistó el Mar del Sur.

La exposición “Pacífico. España y la Aventura del Mar del Sur”, fue inaugurada en el Archivo de Bogotá y permanecerá abierta al público hasta el próximo 29 de junio.

La muestra, que fue organizada por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte de España y la Acción Cultural Española, con la colaboración del Archivo de Bogotá, la Alcaldía y la Embajada de España, presenta un centenar de reproducciones de documentos históricos de la expedición del Pacífico.

“Esta exposición pretende mostrar todo sobre la exploración del Pacífico, una travesía que se llevó a cabo desde España y desde América, con el fin de difundir toda la documentación que se encuentra en el Archivo General de Indias de Sevilla”, dijo Antonio Fernández Torres, uno de los curadores de la muestra.

La riqueza guardada en ese Archivo “nos pertenece a todos”, agregó Fernández, que trabajó en la preparación de la exposición con otro español, Antonio Sánchez de Mora.

“El principal objetivo de diseño ha sido intentar que el visitante pudiera acercarse a estos documentos, hacerle sentir que pudo vivir en aquella época y esa cercanía con la aventura, hacerle sentir que está navegando”, agregó.

Esta exposición conmemorará que en 1513 el explorador español Vasco Núñez de Balboa, divisó por primera vez las aguas del que llamó Mar del Sur, el océano más grande del mundo.

La muestra está dividida en cuatro partes: la primera es una gran introducción del mundo del siglo XV, mientras que la segunda está dedicada al primer avistamiento del Pacífico y la llegada de esa noticia a Europa, explicó Fernández.

La tercera parte, que es el eje central de la muestra, trata de la exploración, desde la expedición de Fernando de Magallanes hasta que el Galeón de Manila se consolidó como una ruta estable. El Galeón de Manila era el nombre dado a las naves españolas que cruzaban el Pacífico entre Manila (Filipinas) y los puertos de Nueva España, actual México.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.