Compartir:

Los fieles oyentes y seguidores de Jairo Paba recuerdan cosas tan particulares y puntuales que dejan ver el carisma que despertaba este gran hombre de radio. Rememoran, por ejemplo, que al Líder le gustaba mucho la canción Ayúdala por favor, de Fruko con Joe Arroyo. 'Siempre la ponía en Radio Universal cuando cogía turno', recuerda Manuel Ortega, periodista deportivo.

Sus fanáticos recuerdan también que en esa emisora, Jairo hizo su incursión en la narración deportiva, relatando partidos de fútbol. Tampoco olvidan que en Emisora Atlántico narró boxeo.

'Fue la pelea Fidel Bassa versus Hilario Zapata, en Panamá. De esa pelea de recuerdo a Jairo vestido de smoking y sosteniendo la transmisión debajo del ring. Estaba escondido con Fabio Poveda, Eugenio Baena y el mismo Bassa mientras el público arrojaba guijarros', dice Ortega.

La llegada de Jairo Paba a Radio Universal marcó, además, un hito histórico en Barranquilla. Los hermanos Navarro Vives, dueños de la estación con la que incursionaban en el negocio radial, lo contrataron por $25 mil mensuales (una cifra escandalosa en esa época, año 1977). Además le dieron un Renault 4 cero kilómetros, que era el vehículo de alta gama en la época.

Su historia detrás del micrófono fue exitosa gracias a su autenticidad, no imitó ningún estilo y nadie podrá imitarlo.

Vivía para la radio y casi muere en una cabina. Fue el 19 de febrero de 2014, a las 4 de la tarde, en pleno programa El Show de Jairo, que entonces se emitía en Radio Uno de RCN. Lo llevaron de emergencia a la Clínica La Asunción y el dictamen fue infarto agudo al miocardio, situación que se agravó porque unos meses atrás había presentado una Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, quizá por su adicción al cigarrillo.

Momento crítico

Esa vez se supo que su corazón funcionaba en 20 por ciento. Fue operado y se mantuvo alejado de los micrófonos unos cuatro meses.

El 5 de julio de ese año, tras los anuncios con bombos y platillos de su regreso a la radio en Madrigal Stereo, en una entrevista en esa estación con el Chino Higuera, Paba dijo: 'Le cogí las nalgas al diablo y me vine. Estoy vivo porque dejé de fumar, pero no puedo trabajar todavía'. Su regreso triunfal se dio, sin embargo, como en los viejos tiempos: el viernes 26 de septiembre, en la tarde, en la emisora soledeña. Pero tristemente un mes después, el 22 de octubre, volvió a dejar el micrófono por otra emergencia coronaria.

El ‘Líder’, tan fuerte como su voz, logró sobreponerse y regresar una vez más a lo suyo hasta el pasado domingo, cuando tuvo su última intervención en Madrigal.

Otros que se han ido para siempre

La muerte de Jairo Paba se suma tristemente a la de otros personajes de la radio barranquillera. Este año también nos dejaron Juan Molina Pomárico, Pepe Molina y Roger Araújo. En Cartagena también murió otro grande, Cheo Romero.