¡Que viva diciembre! Este que hoy comienza, es un mes cargado de emoción y lleno de esperanzas para recibir un nuevo año próspero. Aunque con anticipación la alegría y el colorido de la Navidad comenzó a sentirse y verse en las vitrinas de los almacenes y fachadas de muchas casas y edificaciones con decoraciones y alumbrados festivos, la llegada de diciembre nos invita a reflexionar y prepararnos para celebrar la Navidad. Sin embargo, parafraseando el viejo vallenato del Binomio de Oro, para algunos hay navidades tristes (porque recuerdan a los seres queridos ausentes) y navidades alegres para otros.
Salsa y reggae I
Habíamos anunciado aquí que en el Concierto del Carnaval (el 21 de febrero en el Romelio Martínez) además de la actuación del salsero panameño Rubén Blades, como artista principal, estaría una banda inglesa reconocida mundialmente por fusionar el reggae y el pop. Esta semana quedó oficialmente confirmada. Nos referimos a UB40 que ha vendido más de 80 millones de discos y recibido múltiples premios. En su larga lista de viejos éxitos están pegajosos temas muy conocidos aquí como Kingston town, Red red wine y Can´t help Falling in love, entre otros, que siguen sonando en la radio y siguen en el gusto de los barranquilleros.
Salsa y reggae II
A la sombra de fenómenos como Bob Marley, considerado el papá del reggae, UB40 lo crearon los hermanos Campbell en Birmingham, Inglaterra (1978). El nombre de la banda, según su historial, fue tomado de un formulario oficial para el subsidio de desempleo que circuló por esa época en Gran Bretaña bajo el mando de Margaret Thatcher. En 1994, este grupo ofreció conciertos en Cali y Bogotá, ciudad donde regresa. En Barranquilla será su debut y todos se alistan para un espectáculo que seguramente será el más importante de 2020.
En cumbre de la Unesco
En representación de nuestro país, viaja el 9 de diciembre una delegación a Bogotá para asistir a la reunión del Comité de Salvaguardia de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco que celebrará en Corferias. Durante esa reunión, que por primera vez se realiza en Colombia y finalizará el 14, Carnaval de Barranquilla presentará la muestra folclórica ganadora del portafolio de estímulos de la Secretaría de Cultura del Distrito. La integran 80 personas.
La ex jequesa del glamur I
Shakira es de los pocos artistas que han tenido el honor de ser invitados a una cumbre mundial sobre educación como la que se realizó en Doha, capital de Qatar, donde pronunció un aplaudido discurso ante jerarcas y delegados provenientes de distintos países del planeta. A su llegada, la cantante barranquillera tuvo el privilegio también de ser recibida por la ex jaquesa Mozah bint Nasser al-Missned, presidenta de la Fundación Qatar, considerada una de las mujeres más ricas y elegantes del mundo y quien siempre se ha preocupado en colaborar con la educación infantil.
La ex jequesa del glamur II
Mozah bint Nasser es la segunda de las tres esposas del jeque Hamad Bin Khalifa al Thani, con quien tuvo ocho hijos. Fuera de sus atuendos que siguen la tradición islámica, como el turbante y elegantes túnicas de alta costura que siempre cubren el cuello y los brazos, los cuales combina con costosas joyas de corte occidental, ella ha sido un referente de la moda. Es decir, se destaca por su manera de mezclar lo tradicional con lo moderno. Una periodista la calificó como 'la princesa Grace Kelly del mundo árabe', porque a su belleza se suma su refinado estilo. Mozah, quien proviene de una familia de intelectuales, es socióloga. Sigue viajando por el mundo acompañada de un gran séquito, pese a que su esposo ya no es emir de Qatar.
Lo que lleva Gabriela Tafur
El 6 de diciembre en el Concurso Miss Universo la Señorita Colombia estará compitiendo por el premio mejor traje nacional con una creación del huilense José Luis Roldán que bautizó 'Un regalo del Huila para Colombia'. Se trata de un triquini bordado en mostacillas boreales en el que se destaca un gran adorno con 2.500 plumas de faisán. En tan importante torneo, es el debut de este joven diseñador, que hoy es reconocido por elaborar fantasías artesanales no solo en el Reinado Nacional del Bambuco, sino en otros certámenes nacionales como el de la Ganadería y el del Folclor. Para la noche final (8 de diciembre en Atlanta) Gabriela lucirá una creación de Alfredo Barraza en tonos rosa, dorado y planeado.
Una corona hace 40 años
La cadena Telemundo, por donde será transmitida la velada de Miss Universo, le hizo una entrevista a Maritza Sayalero, la primera venezolana en obtener el título para ese país. Hizo historia; sigue bella y tiene una hermosa familia. Recordó que fue en 1979 conquistó la corona, la que junto con la respectiva banda aún guarda como un tesoro en su casa en México, donde reside hace 38 años apenas se casó. Maritza contó que recorrió el mundo no solo cuando fue Miss Universo, sino después al lado de su esposo el mexicano Raúl Ramírez, ícono del tenis, quien hace 5 años padece de una delicada enfermedad en el páncreas.
Guía para adelgazar I
El médico Carlos Elías Sales, egresado de la Universidad Javeriana con especialización en cirugía general, presentó el jueves a la prensa su libro ‘Quítate un peso de encima’ en el que, además de enfatizar que la obesidad (aparte de la genética) depende en buena parte de nosotros mismos, hace muchas recomendaciones. Según él, 'los peores lácteos son aquellos no orgánicos y libres de grasa. Se puede reemplazar por leche de arroz, almendras y de coco'. Recomienda que el café se debe tomar después de comer, no en ayunas, ya que así favorece a extraer azúcar en forma de glucógeno del músculo.
Guía para adelgazar II
Para Sales 'el maíz es un gran enemigo del metabolismo. Las modificaciones genéticas de las industrias productoras, con tal de vender este cereal, hacen que este alimento se convierta en grasa rápida'. Recomienda que 'en lo posible se debe consumir alimentos orgánicos, sin preservantes, sin aditivos y sin edulcolorantes artificiales. En las 106 páginas de esta guía, si la leemos y le llevamos a la práctica, sin duda todos terminaremos 'quitándose un peso de encima'.