Compartir:

637 crónicas fueron inscritas en las distintas ciudades del país al concurso Mejores Crónicas Prensa Escuela 2013, lo que demuestra que el interés de los jóvenes de sexto a noveno grado por la escritura va en aumento.

Dieciocho periódicos del país, vinculados al concurso organizado por Andiarios (entre ellos EL HERALDO), fueron los encargados de preseleccionar los trabajos que competirán a nivel nacional.

En la primera semana de noviembre, el jurado, conformado por los periodistas y ganadores del premio Rey de España, Alberto Salcedo Ramos, José Navia Lame y José Guarnizo; la directora del Centro de Escritura de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Blanca González, y la directora ejecutiva de Andiarios, Nora Sanín, escogerán los ganadores de los cinco primeros puestos.

Como parte del proyecto Mejores Crónicas Prensa Escuela 201,3 y en el marco de la celebración de los 20 años de el programa Prensa Escuela en Colombia, Andiarios realizó 10 talleres de crónica que convocaron a 186 docentes.

Durante las charlas, dirigidas por reconocidos cronistas, los docentes ampliaron su conocimiento sobre este género periodístico.

El concurso, que promueve la escritura, es aprobado y supervisado por la Secretaría de Gobierno de Bogotá y cuenta con el apoyo del programa de Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario.

El año pasado, Victoria Carolina Ortiz Bayuelo, del colegio distrital Hogar Mariano, de Barranquilla, ocupó el primer lugar con su crónica Arthur Circus: una familia, mil alegrías. RT