El Heraldo
Tecnología

Tatuajes digitales: la nueva apuesta de Bill Gates

Según el dueño de Microsoft, esta nueva herramienta tecnológica sentenciará el uso de los dispositivo móviles a nivel mundial.

Desde sus inicios, la tecnología ha prometido convertirse en un proceso de gran impacto en la sociedad, que con los años evoluciona de manera exponencial y pretende seguir influyendo en cada una de las esferas o espacios de la vida del ser humano.

Su innovación parece ser inacabable y el genio de la informática, Bill Gates lo continúa comprobando con su nueva apuesta en el mercado tecnológico: tatuajes electrónicos que según Gates, serían capaces de sustituir los teléfonos móviles o inteligentes.

Este dispositivo se pondría en marcha a través de Chaotic Moon Studios, una compañía especializada en tatuajes electrónicos y la utilización de la biotecnología.

Actualmente, la facilidad de diseñar un sinnúmero de figuras y simbologías en la piel ha hecho de los tatuajes una práctica común en quienes son amantes de este arte.

Por ello, la posibilidad de portar expresiones artísticas al mismo de tiempo de que un chip te suministre información sobre el ritmo cardíaco, la presión arterial, la cantidad de oxígeno en la sangre y otros signos vitales, no es un aspecto que para el dueño de Microsoft, se aleje de ser real.

 

¿Cómo funcionarían?

Y es que tal como un tatuaje tradicional, podrán ser insertados en la piel con la novedad de que en ellos, se suministrarán pequeños procesadores que tendrán la capacidad de registrar, medir y enviar información en tiempo real sobre las actividades deportivas y los análisis medicos.

Es decir, entre sus funciones se encuentran avisar a sus usuarios la presencia de una fiebre, infecciones en el cuerpo y otras alteraciones que puedan producirse en el organismo.

De esta manera, ir al médico a realizarse un control, podría ejecutarse con más celeridad a través de este dispositivo.

Así lo indicó el creativo de tecnología de Chaotic Moon Studios, Eric Schneider:

“En lugar de ir al médico una vez al año para hacerte pruebas sobre tu físico, este tatuaje podría ser algo que al ponerse en el cuerpo podrá monitorizar todo lo que haría el médico y si hay un problema llamarte”.

Llamar, enviar un mensaje y compartir geolocalización también se presentan como otras de las acciones que serían llevadas a cabo gracias a la implementación de unos sensores que conducirán la electricidad necesaria para hacer posible estas funciones.

Por lo que la tinta que recorre la piel, se convertirá en el elemento que transportará la serie de datos que se promete almacenar en esta propuesta que tardaría en posicionarse por lo menos una década.

¿Adiós a los móviles?

Desde que en 1997, la empresa Ericsson presentara en el mercado el que fue catalogado como el primer smarthpone de la historia, el dispositivo no ha dejado de ser utilizado por millones de personas en el mundo.

El móvil ha sido denominado como un elemento que ha cambiado la vida del ser humano, aportándole una serie de ventajas y beneficios que a lo largo de los años han sido expandidas y renovadas con la finalidad de continuar siendo un gran influyente en la cotidianidad.

Pensar que este artefacto  podría ser reemplazado de inmediato es uno de los aspectos que cuestiona el experto en tecnología, Jairo Duque.

Para el especialista, las funciones que pretende incorporar Bill Gates con su innovadora apuesta, pueden llegar a sustituir a los relojes inteligentes que actualmente poseen una gran demanda en la industria tecnológica.

“Esto ayudaría a hacer un traqueo inteligente para tener una comunicación directa, con datos específicos sin la necesidad de tener un aparto puesto, sino con un pequeño tatuaje, llegas a mirar todos esos datos”, afirmó.

También señaló que es una forma de darle valor a los tatuajes que tienden a impregnarse por gusto estético y que ahora podrán tener una mayor utilidad.

Sin embargo, para Duque existe una alta tendencia a que el teléfono móvil desaparezca en un aproximado de 20 años para ser transformado por otros dispositivos.

“Sí hay una tendencia a que desaparezca y en un futuro nosotros vamos a llevar el celular puesto de alguna manera en nuestro cuerpo, ya sea con unas gafas o lentes de contacto”, sostuvo el experto.

Uso no permanente del tatuaje

Aquellos que no gocen con la permanencia de tatuajes en la piel, no pueden ser absolutamente descartados para tener acceso a esta nueva tecnología que promete desarrollar una tinta temporal.

Para el experto en tecnología Jairo Duque, su uso temporal es una ventaja a destacar para los usuarios que no deseen su uso constante.

“Solo se pondrán en el momento en que se necesiten, te los puedes quitar en el momento que quieras, a modo de un stickerno es algo que permanece adherido a tu cuerpo”, expresó.

El especialista destacó que el tatuaje no va a ir mas allá de un “traqueo” inteligente de aspectos específicos vinculados a la salud. Esto es posible gracias a las puertas de información infinitas que ofrece la tecnología.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.