
Cuidado con las apps que descarga en su móvil
Nueve aplicaciones fueron borradas de Google Play por robar datos de usuarios para acceder a sus cuentas de Facebook.
Si descarga una aplicación y empieza a requerir permisos para realizar acciones en su teléfono que no tienen que ver con la finalidad de la misma, es muy posible que su celular corra el riesgo de infectarse con un virus.
Recientemente la tienda digital Google Play eliminó nueve aplicaciones que escondían troyanos con las que se robaban credenciales de acceso y contraseñas de Facebook.
Andrés Caballero, CEO de Adalid Corp, recomienda que los usuarios descarguen aplicaciones directamente de las tiendas oficiales como App Store o Google PlayStore.
“A veces nos ofrecen aplicaciones por fuera de estas tiendas que vienen con software malicioso o códigos que hacen algo diferente a lo que describen y llegan a infectar nuestro dispositivo móvil”.
Cuando el usuario queda expuesto a este tipo de aplicaciones sus datos y contraseñas se tornan vulnerables.
Bajo esa línea, Diego Espitia, consultor senior de negocios de ciberseguridad de Movistar Empresas, añade que hay ocasiones en las que las apps requerirán de uno que otro permiso para poder ejecutarse y cumplir con lo detallado en su descripción.
“Si está descargando una aplicación de mensajería, es normal que pida la ubicación específica, pero no es normal que pida acceder a la cámara o al micrófono o al ID del sistema o a no bloquear el móvil”, advierte Espitia.

En el caso de las aplicaciones que fueron eliminadas de Google Play, estas robaban las contraseñas de Facebook luego de pedirles a los usuarios que se identificaran con sus cuentas para acceder a funciones premium y dejar de ver publicidades.
De acuerdo con la firma que detectó la maniobra de los ciberdelincuentes, estos se centraron en obtener los datos de acceso, pero bajo ese mismo método podrían vulnerar otras plataformas.
Contraseñas en peligro
Eduardo Chavarro, docente de la especialización en Seguridad de Redes Telemáticas de la Universidad El Bosque, explica que aunque los usuarios hagan uso de contraseñas robustas, cabe la posibilidad de que las organizaciones o servicios sean vulnerados por debilidades del sistema.
El experto recomienda páginas como haveibeenpwned.com para verificar si su correo ha sido “expuesto a fuga de información”.
“Si ha sido afectado por aplicaciones maliciosas que tomaron sus credenciales debe estar atento a las notificaciones de acceso a su servicio y verifique si estas son reconocidas.
El ingeniero de sistemas Fred Del Valle explica que los troyanos son virus con capacidad de dañar archivos y robar datos.
Este malware se disfraza de software legítimo y permite a los cibercriminales espiar y robar información confidencial.
De acuerdo con Norton Life Lock, el término fue tomado de la historia de la historia del caballo de Troya. En internet hay una gran cantidad de virus de este tipo que son capaces de realizar diferentes tareas. Una de las recomendaciones de los expertos es descargar un buen antivirus y que este se encargue de la limpieza del equipo.