En un comunicado en el que desglosan la denuncia, alegan que el Gobierno restringe a los migrantes el acceso a un abogado y se quejan de la imposibilidad de presentar documentos legales para la puesta en libertad de sus clientes.
El despido de Maurene Comey tiene lugar en medio del resurgimiento del escándalo de Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual, después de que el Departamento de Justicia y el FBI concluyeran que no hay evidencias de que el magnate mantuviera una “lista de clientes” famosos a los que chantajeaba.
El mandatario nuevamente arremetió contra Estados Unidos comparando el trato a migrantes con esclavitud, mientras sugirió que los afrodescendientes de Palenque son los verdaderos defensores de la libertad en América.
La decisión del tribunal responde a una moción de emergencia presentada justo este lunes por la organización en defensa de los migrantes ‘Casa’, que había demandado al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE. UU. en mayo.
Los habitantes de la región de Texas devastada por las inundaciones del 4 de julio enfrentan “un día a la vez” las secuelas de la tragedia.