El mandatario señaló al uribismo de tratar de “detener el éxito” de la política económica del Gobierno “a como dé lugar”, usando “su mayoría” en la Junta Directiva del Banco de la República.
De acuerdo con el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, fueron cuatro directores quienes votaron a favor de esta decisión y tres por una reducción de 50 puntos básicos.
La demandante, perteneciente a la comunidad embera, era menor de edad para la época.
Con esto, se completan siete meses consecutivos de variaciones interanuales negativas en este indicador.
El primer hecho fue la decisión autónoma de la Junta Directiva del Banco de la República, que, a pesar de las presiones del gobierno nacional, en su primera reunión de política monetaria del año, conservó su postura cautelosa, dadas las señales en contra del proceso desinflacionario, y decidió mantener la tasa de interés sin cambios en 9.5%.