Los estados financieros del banco central también dejan ver que, a abril, los activos superaron los $377,5 billones tras lograr un aumento del 26 %.
Leonardo Villar habló sobre el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo que de acuerdo con la reforma pensional aprobada mediante la Ley 2381 de 2024 deberá ser administrado por el Banco de la República a partir del próximo 1 de julio.
Leonardo Villar recordó que a pesar de que han bajado de manera sustancial, desde 13,25 % en diciembre de 2023 hasta 9,25 % en la actualidad, las tasas se mantienen en niveles que reflejan una política monetaria contractiva.
El banco central relató que para 2026 el indicador total continuaría reduciéndose en un contexto de una actividad económica en recuperación, pero con excesos de capacidad productiva.
Este sistema comenzará a operar desde septiembre de 2025. EL HERALDO le explica cómo es el registro de sus “llaves” por medio de las diferentes entidades.