El Heraldo
Cortesía
Sucre

Los golpes al ‘Pollo Caucano’ en medio de la pandemia

Dos de sus hijos, entre ellos el artista Miguel Durán Jr, han muerto por el letal virus.

El cantautor Miguel Durán, también conocido como el Pollo Caucano, a sus 83 años ha afrontado duros golpes con la pérdida de sus seres queridos en medio de la pandemia.

Al deceso el 3 de septiembre de 2020 de su hijo que llevaba no solo su nombre sino que también le heredó su vena artística, se suma el de su hija Yonaida, de 41 años, este sábado 19 de junio, ambos por cuenta del coronavirus.

Y como si eso fuera poco la noche del lunes 21 de junio se produjo también en una clínica de Sincelejo el deceso de su esposa y madre de sus hijos Nidia Lucía Benítez, de 69 años.

La compañera del artista, a diferencia de sus hijos, no murió por la covid-19. Así lo dio a conocer a EL HERALDO, un familiar que aseguró que la señora tenía la hemoglobina muy baja y necesitaba transfusiones, pero no las aceptó porque la religión a la que ella pertenecía no se lo permitía.

Sus exequias serán este miércoles, mientras que las de su hija fueron el domingo.

El familiar negó que el jefe de la dinastía de los Durán esté contagiado de la covid-19, pero anotó que muchos de ellos ya han superado este sin mayores complicaciones.

Cortesía

En la actualidad Sucre registra 44.322 casos de contagio de coronavirus de los cuales están hospitalizados 702 y 1.298 han fallecido.

La ocupación en camas uci en Sucre es del 89%, solo hay 24 disponibles.

En las últimas horas la Clínica La Concepción declaró la emergencia hospitalaria porque su capacidad instalada en el área de urgencias llegó al 100%.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.