El Heraldo
Panorámica del Centro de Sincelejo. Archivo EL HERALDO
Sucre

JEP cita audiencia sobre desaparecidos en Sucre

Tras las diligencias en Hidroituango y la Comuna 13 de Medellín, el tribunal de paz revisará si en San Onofre hubo inhumaciones no reportadas.

Luego de las dos primeras audiencias realizadas en Medellín sobre Hidroituango y la Comuna 13, la Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP convocó a una audiencia pública en Cartagena, los próximos 20 y 21 de noviembre, para establecer si en San Onofre, Sucre, hay desaparecidos del conflicto.

"La audiencia, específicamente, buscará establecer si en los cementerios de San Onofre y Rincón del Mar, así como en las fincas La Alemania y El Palmar, o alrededores, existen lugares de inhumación no reportados y/o no inventariados, en los que se presuma podría haber cuerpos de personas dadas por desaparecidas. (...) Y si existen riesgos naturales o por acción humana respecto de estos lugares y, en consecuencia, si es necesario o no proteger esos lugares", se lee en el comunicado.

La diligencia se realizará a raíz de la solicitud del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice, en el marco del trámite de medidas cautelares en el que se pretende el cuidado, la protección y la preservación de 16 lugares del territorio nacional donde podrían encontrarse cuerpos de posibles víctimas del delito de desaparición forzada.

Los entes que deberán asistir y responder con información al respecto son la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Fiscalía y especialmente su Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas; Ministerio del Interior; la Gobernación de Sucre y a Alcaldía de San Onofre.

Cartagena fue elegida sede "por las difíciles condiciones de orden público de San Onofre, y en general de Sucre, así como la importancia de garantizar a todos los participantes de la audiencia las debidas condiciones de seguridad", indicó la JEP.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.