Todo está listo en la ciudad de Sincelejo para que este domingo 19 de octubre se viva la fiesta democrática en torno a las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ). Así lo reportó la registradora especial de Sincelejo, Dorthy Viviana Montoya Pérez, en entrevista con EL HERALDO en la mañana de este miércoles 15 de octubre.
De acuerdo con la funcionaria, en la ciudad de Sincelejo, capital del departamento de Sucre, están aptos para ejercer su derecho al voto en esta jornada electoral 69 mil 755 ciudadanos con edades entre los 14 y 28 años, de los cuales 34.985 son mujeres y 34.770 son hombres.
Podrán votar en las 110 mesas habilitadas para tal fin y que a su vez están distribuidas en 25 puestos de los cuales 23 están instalados en la zona urbana de la ciudad de Sincelejo y dos en la zona rural, concretamente en los corregimientos La Gallera y Chochó.
Cuentan además con 548 jurados de votación de los cuales solo votarán en esta contienda los que tienen edades entre los 14 y 28 años.
Ver también: ¿Por qué se retira Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico?
Los jóvenes con edades entre los 14 y los 17 años pueden votar en cualquier puesto ubicado cerca al lugar donde se encuentren, pero los de 18 a 28 años sí ejercen su derecho al voto en el puesto donde lo han hecho siempre.
Aspiran a ser consejeros de juventud en Sincelejo 288 candidatos que están distribuidos en 52 listas, de las cuales 8 son de independientes, 31 de procesos y prácticas y 14 de partidos políticos.
“Hemos alcanzado un logro en Sincelejo para estas elecciones y es haber duplicado la cifra de jóvenes aspirantes a ser consejeros en comparación con la que tuvimos en el año 2021 que fue de 138 y ahora son 288 candidatos, es decir, que tenemos 150 jóvenes más postulados y eso es muy importante. Es el resultado de un trabajo de motivación que como Registraduría hemos venido haciendo por más de un año”, anotó la registradora especial Dorthy Viviana Montoya.
Le sugerimos: “Se me está llenando el carro de agua, ayúdeme”: la última llamada que hizo el hombre que murió tras caer a un caño
En estos momentos la Registraduría adelanta los procesos de capacitación del personal que estará a cargo de estas elecciones, muchos de los cuales han sido vinculados a la entidad para este certamen electoral. Las formaciones, en doble jornada, se cumplen en la sede de la IE Normal Superior, Cámara de Comercio, Universidad de Sucre y el Fondo Mixto de Cultura de Sucre.
Los escrutinios de estas votaciones se llevarán a cabo en el tercer piso del Teatro Municipal José Luis Quessep, donde ya la Registraduría realizó el pasado 9 de octubre un simulacro que arrojó buenos resultados en lo que a tiempos de recepción y divulgación de información se refiere.
Incentivos
Los jóvenes que participen en esta jornada de elección del domingo 19 de octubre tienen unos beneficios que le otorga la ley, entre ellos están el 10% de descuento en costos de matrículas en instituciones oficiales de educación superior, 10% de descuento en la expedición del pasaporte, 10% de descuento en el trámite inicial y duplicado de la libreta militar, así como en duplicado de cédulas de ciudadanía.
También el mediodía compensatorio para aquellos jóvenes que trabajan, un mes de rebaja en el tiempo de prestación del servicio militar, preferencia como criterio de desempate en aquellas personas que deben hacer exámenes de ingreso a instituciones públicas o privadas de educación superior y prevalencia en caso de igualdad de puntajes en las listas de elegibles en aquellos casos de empleo de carrera del Estado y prioridad en la adjudicación de becas educativas y subsidios de viviendas. Todo ello con solo presentar su certificado electoral.
Le recomendamos: Iván Cepeda se mantiene en la consulta del 26 de octubre y lanza críticas contra el CNE
Adicional a estos incentivos desde la Registraduría Especial de Sincelejo también fueron gestionados, como estrategia para motivar la participación electoral, otros incentivos que son el 10% de descuento en algunos sitios de comidas rápidas, en gimnasio y en almacenes de venta de prendas deportivas con solo presentar el certificado electoral entre el 19 y el 31 de octubre de la presente vigencia.
“Invitamos a la juventud de la ciudad de Sincelejo a que este domingo 19 de octubre se haga partícipe de este certamen democrático. Es algo que deben aprovechar debido a que Colombia es el único país en Latinoamérica que tienen elecciones de juventud”, puntualizó la registradora especial de Sincelejo, Dorthy Viviana Montoya.