Las centrales obreras con presencia en el departamento de Sucre y el magisterio oficial le dicen sí a la jornada nacional de paro de 48 horas que se desarrollará este miércoles y jueves.
(Le puede interesar: Estudiantes de Saloa, Cesar, recibieron moderno aulario)
Sincelejo, la capital del departamento, será la sede de la gran movilización que tiene como punto de encuentro la sede del Sena en el barrio Boston, de donde parte a las 9:00 de la mañana por la Avenida Mariscal, Avenida Las Peñitas, Calle El Cauca, carrera 20 hasta llegar al Parque Santander, en la zona céntrica, donde habrá intervenciones en la plaza.
Ubaldo Corrales Pérez, presidente de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Sucre (Ades), le dijo a EL HERALDO, que además de la marcha del miércoles, el jueves 29 de mayo habrá cabildos abiertos en las principales plazas públicas de los municipios de Sincelejo, Corozal, San Marcos, Ovejas y probablemente en San Onofre.
(Vea aquí: Memoria de víctimas fue honrada en Aguachica)
Los manifestantes mostrarán su voz de respaldo a las reformas sociales (la laboral) del gobierno de Gustavo Petro y a la consulta popular.
Ante este panorama no habrá clases en los colegios oficiales de Sucre los días miércoles y jueves, retornan el viernes.
En Córdoba
De otra parte, en la ciudad de Montería, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a una concentración mañana miércoles 28 de mayo en el parque ubicado en la calle 29 para una jornada informativa
(Lea también: Joven de 23 años fue capturada por herir a su madre con unas tijeras)
Y el jueves 29 de mayo será la movilización que parte a las 8:00 de la mañana desde el antiguo coliseo de ferias y llega al parque central de Montería.
La Asociación de Maestros de Córdoba (Ademacor) se une a esta jornada y por ello no habrá clases en las instituciones educativas oficiales del departamento.