Compartir:

A la par con las ayudas humanitarias, en especial kits de alimentos, que le han entregado a las 1.200 familias damnificadas por las inundaciones en el municipio de Guaranda, región de la Mojana en Sucre, también reciben plásticos.

Lea también: Atentado sicarial en Villa Santos: un hombre herido y dos capturados

Con este material y algo de madera, las familias arman los cambuches en las zonas altas y secas para esperar el paso de las fuertes corrientes del río Cauca y de esta forma poner a salvo sus vidas y los pocos enseres y bienes que las olas invernales les han dejado en los últimos 4 años.

Gestión de Riesgo de Guaranda

Argemiro Tuirán, coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo en el municipio de Guaranda, aseguró que ya hay más de 100 cambuches armados desde el fin de semana cuando los niveles del río Cauca aumentaron en más de 4 metros en algunas zonas.

Lea también: En video: lo que hizo alias la Diabla mientras le disparaban a la familia Lora en Aguachica

Pese a esa reubicación voluntaria la alerta continúa porque con las fuertes y altas corrientes del río Cauca no descartan que estas lleguen hasta donde han sido instalados los cambuches.

El corregimiento de Gavalda y su zona rural es la más afectada.

Lea también: ¿A qué se debe la alta sensación térmica en Barranquilla y municipios?