Compartir:

Al estado de la vía, aunado a un exceso de velocidad, atribuyó la Policía Nacional este accidente que hoy tiene de luto al folclor vallenato. Jainer Silgado Ruz, un joven de San Onofre que en la distancia, y desde el carril contrario, vio el carro de color blanco que se accidentó y dio muchas vueltas, corroboró este sábado esta versión, al narrar el trágico suceso courrido a las 7:30 de la mañana en la Transversal del Caribe, hecho en el que perdió la vida el músico vallenato Martín Elías Díaz Acosta.

'Yo vengo de San Onofre de hacer una vuelta y veo el carro a toda velocidad, frena muy duro y queda parado en una llanta, pegó un vuelo y parte una ramas, cae otra vez y dio vueltas y el muchacho se salió', narra Silgado, quien se percata de que 'el muchacho más golpeado' y tirado sobre el asfalto era su ídolo, Martín Elías, cuando corre a socorrerlo junto con otras personas. Entre ellas, el exconcejal Víctor Canchila Blanco, el ‘martinista de corazón’ que desde el viernes hizo del lugar del accidente, en el corregimiento Aguas Negras, un sitio de visita y romería.

'Quiero que la familia y los seguidores de Martín Elías nos unamos para colocar una placa en este lugar donde lo vamos a recordar siempre en fechas especiales como su cumpleaños, el día del martinismo. Yo soy seguidor de Martín Elías, de su música y por eso hoy (ayer) llegué con mi familia a colocar una pancarta y a traerle flores y velas y muchas personas, en especial los turistas han llegado y se han unido a esta causa', dijo Canchila.