Compartir:

El futuro del hogar acaba de dar un paso hacia adelante. La compañía 1X Technologies —con sede en Palo Alto, California, pero de raíces noruegas— presentó oficialmente a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial pensado para asumir las tareas domésticas cotidianas.

Lea Caída de WhatsApp Web afecta a usuarios en todo el mundo: así puede seguir conectado desde su PC

Según la empresa, se trata del “primer robot humanoide listo para el consumidor”, una declaración que marca un antes y un después en el terreno de la robótica de uso personal.

Con una apariencia entre futurista y familiar, Neo fue diseñado para convivir con las personas, aprender de su entorno y realizar labores como ordenar la casa, lavar la ropa o pasar la aspiradora.

Estará disponible en EE. UU. en 2026, con un precio de 20.000 dólares (unos $78.000.000) o mediante una suscripción mensual de 499 dólares. Su anuncio no solo sorprendió por el nivel de detalle técnico, sino porque la empresa se adelantó a la esperada llegada de Optimus, el robot de Tesla, previsto para antes de finalizar 2025.

Aquí ¿Es posible infectarse digitalmente con solo hacer clic?

Una presentación de película

El lanzamiento de Neo llegó acompañado de un video promocional de casi diez minutos publicado en la red X. El clip, de calidad cinematográfica, presenta al robot como un nuevo integrante del hogar, capaz de “ver, oír y recordar” todo lo que ocurre a su alrededor.

En el video, el fundador y director ejecutivo de 1X Technologies, Bernt Børnich, explica que la misión detrás del proyecto es “devolverle el tiempo a las personas, para que lo dediquen a lo que realmente importa”.

“Vivir con Neo es una experiencia mágica”, asegura Børnich, mientras invita a los interesados a encargar por adelantado una unidad, disponible en tres colores neutros. El robot, de diseño minimalista, recuerda visualmente a un maniquí estilizado: tiene una cara lisa con dos cámaras a modo de ojos, sensores laterales que parecen oídos y un revestimiento de tela lavable que le da un aire más amable y menos industrial.

Además Elon Musk presentó Grokipedia, su enciclopedia con inteligencia artificial

Neo está inspirado en Robotina, la entrañable robot doméstica de la serie animada Los Supersónicos.

Ayudante con voz y memoria

En términos técnicos, Neo combina inteligencia artificial avanzada y hardware de última generación. Según Dar Sleeper, responsable de producto y diseño en 1X, el robot “utiliza una mezcla de IA conversacional, visión computarizada y sensores hápticos” para ejecutar las tareas domésticas con precisión y adaptarse a cada usuario. Puede interactuar a través de comandos de voz o mediante una aplicación móvil, lo que permite pedirle cosas tan simples como “lava la ropa” o “guarda los juguetes en su lugar”.

El robot que pesa cerca de 30 kilogramos, puede levantar hasta 68 kilos y transportar cerca de 25 kilos. Su estructura combina polímeros flexibles y articulaciones motorizadas que imitan el movimiento humano, lo que le da una apariencia más natural.

La empresa asegura que este diseño marca “un salto generacional” en la robótica doméstica gracias a sus manos articuladas, capaces de manipular objetos con delicadeza y firmeza a la vez.

También Abren convocatoria para estudiantes en competencia internacional TIC

Pero Neo no llega “preprogramado” para todo. Cada unidad requerirá sesiones personalizadas con un “experto” de 1X que enseñará al robot nuevas tareas, un proceso similar al entrenamiento de una mascota inteligente. Con el tiempo, el robot aprenderá a reconocer los espacios, los objetos y las rutinas del hogar, recordando dónde están las cosas y cómo prefiere cada persona que se realicen las labores.

Cortesía 1X

Su privacidad

Aunque el potencial de Neo es impresionante, su introducción también plantea interrogantes. Un artículo de The Wall Street Journal, que tuvo acceso a una versión temprana del robot, señala que la privacidad es uno de los principales “costos” de esta tecnología.

En esta etapa inicial, el robot requiere un operador humano que lo controle con gafas de realidad virtual, lo que significa que una persona puede ver lo que Neo ve a través de sus cámaras. 1X asegura, sin embargo, que existen “salvaguardas” para proteger la información y que el objetivo final es lograr un sistema completamente autónomo y seguro.

Más El mundo del streamer: de ganar comunidad a las millonarias cifras

Más allá de las preocupaciones, la empresa insiste en que Neo está concebido como un “compañero” del hogar. En el video de presentación, se le ve interactuar con los habitantes de una casa, recoger juguetes del suelo, preparar el espacio para ver una película o incluso bromear en lenguaje natural. “Queremos que Neo sea más que un asistente. Que sea parte de la familia”, dice Børnich.

Cortesía 1X