Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Comisión Colombiana del Océano - Expedición Científica Seaflower 2019
Sociedad

El Caribe tiene su Centro de Investigaciones Marinas y Limnológicas

Fue creado por la Universidad de la Costa, la Universidad Simón Bolívar, la Universidad del Atlántico y la Escuela Naval de Suboficiales ARC.

Con el fin de fortalecer el conocimiento de los recursos oceánicos, marinos y fluviales de la región, se originó el Centro de Investigaciones Marinas y Limnológicas del Caribe (CICMAR), que conformará una unidad de carácter investigativo, académico, científico y tecnológico.

De acuerdo al profesor de la Universidad Simón Bolívar Hernando Sánchez Moreno, biólogo con PhD. en Ciencias Naturales de la Universidad Justus Liebig de Giessen (Alemania), y quien ha coordinado la conformación del Centro y será su director, “el propósito de esta iniciativa es sumar esfuerzos para elevar el nivel de las investigaciones que se proyectarán”.

Así pues, el centro estudiará las problemáticas socioeconómicas y ambientales de los ecosistemas de la Región Caribe, y fortalecerá los procesos de conservación de recursos hídricos  y hidrobiológicos.

Cabe destacar que este fue creado por la Universidad de la Costa, la Universidad Simón Bolívar, la Universidad del Atlántico y la Escuela Naval de Suboficiales ‘ARC Barranquilla’.

En primer lugar, los científicos de la Universidad de la Costa involucrados en dirigir las investigaciones serán integrantes del Grupo de Investigación en Ciencias Marinas y Costeras del Departamento de Civil y Ambiental. Se trata de los oceanólogos Rogerio Portantiolo Manzolli y  Luana Portz, ambos con PhD. en Geología Marina y Costera; Diana Pinto, PhD. En Ingeniería Ambiental; Andrea Yanes, magíster en Manejo integrado marino costero; Celene Milanés, PhD. en Ciencias técnicas; Rubén Cantero, magíster en Ciencias ambientales; Andrés Suárez, magíster en Desarrollo sostenible y medio ambiente; y Paola Ariza, ingeniera con maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación del Departamento Energía.

Seguido, Octavio Galvis Cortés, biólogo marino y PhD. en Ciencias Naturales, representará la Universidad del Atlántico, mientras que el suboficial Diego Villate Daza, administrador Marítimo y Fluvial, especialista en Manejo Integrado de Zonas Costeras, y el docente Cristian Ayala Mantilla, biólogo y maestrante en Gestión y Emprendimiento Tecnológico, figurarán por la Escuela Naval.

Según el director de la Escuela Naval, el contralmirante León Espinosa Torres, y el decano académico, capitán de Navío Ramsés Ramírez Puerto, la consolidación de este trabajo de casi dos años ‘‘es un hito que deja como referentes nacionales a las instituciones involucradas, además de ser un invaluable ejercicio que fortalecerá el conocimiento de los recursos marinos y fluviales de la región Caribe, aspecto que indudablemente suman a su lema de proteger el azul de la bandera’’.

Hernando Bolívar Anillo, microbiólogo con PhD. en Recursos Agroalimentarios; Germán Lozano Beltrán, biólogo marino con un máster en Acuicultura Marina; María Auxiliadora Iglesias, ingeniera de Mercados y magíster en Administración de Empresas e Innovación; Jairo Ceballos Sandoval, microbiólogo con maestrías en Ciencias Ambientales y Gestión Integrada de Áreas Litorales, y Zamira Soto Varela, microbióloga con maestría en Microbiología Molecular, entre otros, se unirán al Centro de Investigaciones Marinas y Limnológicas del Caribe por la Universidad Simón Bolívar.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.