El Heraldo
Sociedad

Con cine y literatura empezó el Carnaval de las Artes

Un conversatorio se dio este martes en el restaurante La Cueva con la guionista Fina Torres y el escritor Felipe Restrepo.

En el marco de la edición número  XVI del Carnaval de las Artes, en la mañana de este martes se hizo un conversatorio en el restaurante La Cueva, allí la directora y guionista venezolana Fina Torres habló sobre su novela ‘Oriana’ y el proceso de creación.

Torres deja ver que escribe películas con el fin de expresar algo que le genera mucho interés: “Cuando yo hago películas lo hago porque trato de comunicar algo que me es importante y puede ser en forma de comedia, en forma de drama, de lo que sea, pero son cosas que me conciernen directamente. Oriana es una película que tiene un mensaje y él será captado como quiera cada persona”, afirmó.

Graduada en Diseño y en Periodismo, comenzó su carrera como fotorreportera para varias revistas venezolanas. Luego trabajó como asistente, guionista y editora en cine y televisión. Fina Torres consiguió dirigir algunos programas de televisión, cortometrajes de ficción y documentales, como lo son  ‘Veronique  Sanson’, ‘Del otro lado del sueño’, entre otras.

 En la charla la guionista vislumbra el poder que tiene la buena escritura. En el filme de ‘Oriana’ se conserva la esencia del cuento y la personificación que realizan los actores frente a los personajes del mismo. A través de lo ‘Oriana’, Torres pretende explorar  la memoria afectiva de varias generaciones de mujeres, en la infancia, en la represión del machismo autoritario.

La escritora enriquece y enaltece los personajes de ‘Oriana’, la cual describe como una ‘atmósfera’, un clima y una densidad poética.

 “Este intento por recobrar la memoria, de hundirse en el alma de las sucesivas Oriana a lo largo de un tiempo irrecuperable, resultó desusado en la cinematografía venezolana. Aquí mostré el mismo talento, sensibilidad y agudeza que sostienen también el encanto y la gracia”, aseguró.

Posteriormente el escritor bogotano Felipe Restrepo Pombo, autor de la novela ‘Ceremonia’ hizo su intervención para conversar acerca de ella, con el fin de ilustrar que las grandes élites guardan también sus secretos.

“Ceremonia narran la historia de un terrateniente  que hizo una gran fortuna gracias a la explotación minera  de carbón. Esta novela es una historia familiar que trata de relatar las diferentes generaciones”, afirmó Restrepo.

Asimismo añade que el periodismo es un oficio al que vuelve y le “encanta”.

Esta novela podría suceder en cualquier parte de Latinoamérica, Restrepo describe que son tantas “similitudes” que resultan conmovedores los personajes que le dan vida a ella.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.