Compartir:

Los gatos usualmente suelen ser catalogados como animales independientes, pero es importante saber que la soledad prolongada puede afectar seriamente su bienestar emocional.

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

¿Quién es Miguel Ayala, hijo de Giovanny Ayala, secuestrado el pasado martes en Cauca?

Mira al Centro vuelve a Puerto Colombia en la celebración de sus 20 años

Este fenómeno, conocido como síndrome del gato solitario, se refiere a los comportamientos problemáticos que desarrollan los felinos cuando carecen de suficiente interacción social.

PexelsEste fenómeno, conocido como síndrome del gato solitario, se refiere a los comportamientos problemáticos que desarrollan los felinos cuando carecen de suficiente interacción social.

Por eso, los expertos señalan que el periodo entre las 12 y 14 semanas de vida es fundamental para el desarrollo del comportamiento felino. Durante esta etapa, los gatitos juegan con su madre y hermanos, aprendiendo los límites sociales, el control de la fuerza, la tolerancia a la frustración y el manejo de estímulos y convivencia.

Cuando un gato crece aislado y no vive estas experiencias, es más probable que presente actitudes defensivas, reacciones exageradas o problemas de conducta en la vida adulta.

Archivo/PixabayCuando un gato crece aislado y no vive estas experiencias, es más probable que presente actitudes defensivas, reacciones exageradas o problemas de conducta en la vida adulta.

¿Por qué adoptar dos gatos puede prevenir el síndrome del gato solitario?

Los expertos recomiendan considerar la adopción doble, aun cuando los gatos no sean hermanos. Esto les permite aprender límites a través del juego mutuo, mantener una compañía constante que reduce el estrés, desarrollar habilidades sociales más completas y crear vínculos afectivos que favorecen su estabilidad.

Pero si usted no puede tener dos gatos, puede hacerle varias actividades como: juguetes interactivos, túneles y rascadores; enriquecimiento ambiental con estantes altos o zonas elevadas; rutinas de juego diarias, especialmente antes de dormir; peluches o mantas con sonido de latido, para brindar seguridad o horarios estables de alimentación e interacción.

pexelsPuede hacerle juguetes interactivos para que el gato no se sienta solo.

Estas medidas ayudan a mantener al gato estimulado, acompañado y emocionalmente equilibrado, reduciendo el riesgo de comportamientos no deseados.