Compartir:

En las últimas décadas, los reinados de belleza han experimentado una transformación significativa, tanto en la preparación de las candidatas como en los valores que representan.

Anteriormente, la participación en estos certámenes se centraba principalmente en atributos físicos y la apariencia de las concursantes. Las aspirantes solían seguir un estricto régimen de belleza que incluía dietas rigurosas y entrenamientos físicos para cumplir con estándares de belleza muy específicos.

Aunque aún sigue siendo así, la perspectiva ha cambiado, puesto que se valora la formación integral de las candidatas, abarcando no solo la estética, sino también el desarrollo de habilidades personales, sociales y profesionales.

EL HERALDO dialogó con varios expertos en preparación de reinas de belleza como Diana Caballero, José Gómez y Pedro Díaz, quienes entregaron detalles de cuáles son esos requisitos que hoy en día se tienen en cuenta y cómo podrían seguir evolucionando estos concursos.

Preparación de ayer y hoy

La preparación actual para los reinados de belleza incluye programas que fomentan la autoconfianza, la oratoria y el conocimiento sobre temas sociales y culturales. Las candidatas se involucran en proyectos comunitarios, adquiriendo experiencia en liderazgo y en la defensa de causas sociales, lo que les permite convertirse en embajadoras de sus ciudades o países.

Diana Caballero, perteneciente al comité del CNB y preparadora de algunas candidatas, explicó que en años anteriores, estos no eran los requisitos que se solicitaban para participar en el Reinado Nacional de Belleza.

“Sin duda todos los reinados de belleza han cambiado del cielo a la tierra a lo largo de los años, porque anteriormente las reinas no iban preparadas. De hecho, algunas con 18 años, acabadas de graduar del colegio, y sin haber cursado ningún semestre de universidad, podían ser Señorita Colombia, porque no era tan importante el estudio, simplemente se tomaba en cuenta la belleza y el carisma”, explicó Caballero.

Por su parte, José Gómez, profesor de oratoria, puntualizó que, en la actualidad, una reina debe ser completamente integral, aunque lo primero que se toma en cuenta siempre es la belleza, esta debe estar complementada de conocimientos y madurez. Puesto que la representante de un país en cualquier certamen debe ser impactante.

“Siempre elegimos a una niña que hable varios idiomas o como mínimo inglés, prácticamente es una exigencia hoy en día porque esa reina va a eventos internacionales, entonces debe interactuar con personas que hablen otros idiomas.

Los diferentes idiomas no es con lo único que lidian las hermosas mujeres, también podrían tener conversaciones con personajes preparadores a nivel profesional, por lo que es también un punto a tener en cuenta, que estén cursando una carrera o la hayan finalizado. Aunque adicionalmente se les enseña de cultura general y oratoria, ya que en televisión han quedado registrados algunos inconvenientes que las candidatas han tenido al momento de responder una pregunta durante una velada de elección.

Otras exigencias

Además del estudio, la inclusión de mujeres de diferentes etnias y orígenes ha ampliado la representación en estos certámenes, celebrando la diversidad y la belleza en distintas manifestaciones. Según Pedro Díaz, profesor de pasarela del Comité del Reinado Nacional de Belleza, ahora se permiten algunos arreglos estéticos en las candidatas.

“Anteriormente las mujeres que llegaban a los reinados eran completamente naturales, no se permitían cirugías ni ningún retoque. Pero ahora, esto ha cambiado por completo, puesto que se validan algunas, pero siempre buscando que el resultado sea natural, sobre todo por la estética que se busca al escoger a la ganadora”.

Igualmente, el protagonismo es algo por lo que siempre están dispuestas a ir las representantes. Por ello, se han sumado a ser parte de proyectos comunitarios, pero aportando desde sus conocimientos, para trabajar por la defensa de causas sociales, lo que les otorga experiencia en liderazgo.

“Los certámenes ahora buscan una mayor representación de la diversidad, se valora la inteligencia, la confianza en sí mismas y la capacidad de transmitir un mensaje que vaya más allá de la apariencia física, Muchas son capaces de estar en debates sobre temas interesantes y logran quedar bien por la preparación”.