Barranquilla se prepara para levantar las copas y celebrar el buen gusto. Del 13 al 16 de noviembre, el Centro de Eventos Puerta de Oro será el epicentro de Expodrinks 2025, la feria organizada por Corferias y Supertiendas Olímpica que llega a su octava edición con una propuesta más amplia, más sensorial y más sabrosa que nunca.
Durante cuatro días, la capital del Atlántico vivirá un recorrido por el fascinante mundo de las bebidas, con 70 expositores nacionales e internacionales (20 más que en la versión anterior), quienes presentarán sus marcas, lanzamientos exclusivos y experiencias únicas que combinan aprendizaje, degustación y entretenimiento.
“Cada año Expodrinks sigue creciendo. Pasamos de 50 a 70 expositores y esperamos recibir cerca de 12 mil visitantes. Olímpica y sus aliados han preparado una propuesta comercial muy sólida, con precios especiales, descuentos y productos únicos que muchos conocerán por primera vez en la feria”, destacó Sergio Rivera, gerente de marca de Supertiendas Olímpica.
Lea también: Sharon Acosta, reina del Carnaval de los Niños, brillará junto a su padre Checo Acosta en los Latin Grammy
Rivera explicó que Expodrinks no es solo una feria de bebidas, sino un espacio para descubrir nuevos sabores y ampliar el paladar. “Muchos visitantes llegan buscando whisky y terminan fascinados con un ron artesanal o un vino que nunca habían probado. Es una oportunidad para gozar, probar y aprender”, agregó.
La programación incluirá una parrilla musical diferente cada día, con artistas y DJ que pondrán el ritmo a las noches de feria. Viernes, sábado y domingo ofrecerán actividades temáticas, catas guiadas y demostraciones de coctelería en vivo, garantizando diversión continua hasta el cierre.

Este año, además, el calendario juega a favor del evento: el lunes es festivo, por lo que los asistentes podrán disfrutar sin preocuparse por la rutina del día siguiente. “Es la primera vez que tenemos una agenda dominical tan activa. Queremos que la gente venga con sus amigos, disfrute al máximo y viva la feria sin remordimientos”, señaló Rivera.
Expodrinks 2025 también ofrecerá descuentos especiales, incluyendo un 10 % adicional pagando con tarjeta Olímpica, lo que hace de esta feria una oportunidad ideal para los curiosos, los expertos y los amantes del buen beber.
Este jueves alcanzó sold out, por lo que los interesados deberán adquirir las entradas disponibles a partir del viernes en la página de Tu Boleta.
Catas, charlas y talleres
Este año, la agenda académica de Expodrinks ofrecerá un espacio pensado para los verdaderos amantes del buen gusto y la cultura de las bebidas.
El Bar Ferial 2, ubicado dentro del pabellón de Puerta de Oro, será el escenario donde los visitantes podrán vivir una experiencia más cómoda, cercana y personalizada, con actividades que cada día explorarán una bebida diferente, proveniente de distintas latitudes.
Al mejor estilo alemán, los asistentes disfrutarán de un encuentro cervecero con auténticas variedades europeas; mientras que desde México llegará un viaje ancestral para descubrir los secretos del agave.
También habrá espacio para la cervecería artesanal local, para sumergirse en el universo del ron con el inconfundible sabor de Medellín, y para adentrarse en el refinado mundo del whisky y el vino.
Lea también: Presentan la imagen oficial de la Noche del Río 2026, que cumple 20 años
El público podrá recorrer un listado de 13 bares y restaurantes de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena para degustar exclusivos cócteles de autor, creados especialmente para esta edición de la feria.
Cada cóctel está inspirado en un ritmo y una canción del playlist caribeño, que van desde la champeta, salsa y vallenato, hasta el mapalé, la cumbia y el merengue.
Los nombres de las bebidas son: Raìces, Prende la vela, Quién lo vive es quien lo goza, Merecumbé, Isla Dorada, Versos del alma, Algo que se quede, Atlántico salvaje, Vaivén del Caribe, Nota de arreboles, Guayabito, Explosión Caribe, Beb Pop y La Trojita. Cada uno evoca la identidad del Caribe e invita s todos a sumergirse en sus sabores.
A gozar con los artistas
Cada noche se ofrecerá una gran experiencia, por lo que la música es infaltable. Este año, la feria cuenta con un cartel que reúne a artistas de talla nacional e internacional: Sergio Vargas, ícono del merengue dominicano, estará en tarima este viernes junto al cartagenero Hamilton y Akany.
El sábado el turno es para la cantante vallenata Ana del Castillo, los salseros Hansel y Raúl, y Karenlizz.
Mientras que el domingo, el cierre estará a cargo de la champeta de Lil Silvio y El Vega, la sabrosura de la Charanga del Sur y el vallenato Elder Dayán.





















