Recientemente la cantante Madonna reveló que para ella la espiritualidad ha sido fundamental en su vida para no sucumbir en los riesgos propios que puede traer la fama.
Lea también: Este es el empresario que es dueño de mansión construida ilegalmente en una reserva natural
La revelación la hizo en el podcast On Purpose, conducido por Jay Shetty, donde también aseguró que desde la década del 90 practica Cábala, una tradición mística y esotérica judía que ofrece un conocimiento profundo sobre la naturaleza de Dios, el universo y el alma humana, buscando la conexión espiritual y el desarrollo personal a través de la experiencia y el estudio de sus enseñanzas.
La artista estadounidense dejó claro que se abría compartir la sabiduría que le ha permitido tener algo de estabilidad en su agitada vida como celebridad por más de 30 años desde que se metió de lleno en esto de las prácticas espirituales.
“No estoy aquí para vender nada. Quiero compartir algo que, aunque suene dramático, me salvó la vida”, afirmó al principio de la entrevista en la que estuvo acompañada de Eitan Yardeni, profesor, líder, vocero del Centro Internacional de Cábala.
Para la cantante el conectarse con su interior ha sido una prioridad, antes de llegar al Cábala exploró otras prácticas como el budismo al que una compañera acercó, luego fue el yoga y el sánscrito. Aunque aprendió de ellas su centro pasó a ser la Cábala.
“Nada de esto tuvo que ver con religión. Fue una filosofía de vida que me dio coraje para ser quien era y me hizo pensar en la intención y el propósito real de mis actos”, explicó en la entrevista.
Más adelante llegaría la maternidad que la llevó a cuestionarse sobre los valores que podría transmitir a esas nuevas criaturas para guiarlos en un contexto un tanto convulso propio de su profesión.
“Cuando supe que iba a ser madre, entendí que no sabía nada y que era esclava de la opinión ajena, aunque desde afuera pareciera segura y audaz”, agregó.
Su antes y después lo dejó plasmado en el álbum Ray of Light, lanzado después de iniciarse en los estudios de Cábala, que reflejó lo que a partir de ese momento pretendía transmitir: “No soy dueña de mi talento, solo la administradora. Cuando te das cuenta de que eres un canal para la luz, todo cambia”.
“La mayor luz se reveló en los momentos de mayor oscuridad”, reconoció Madonna a lo que Yardeni complementó que las circunstancias más sombrías en la vida son las mejores oportunidades para crecer y potenciar el alma.