Compartir:

Sentado en un sofá color terracota desde la sala de su recién remodelada casa ubicada en el municipio de Soledad, el maestro del bolero Alci Acosta, sigue escribiendo páginas doradas en la historia de la música romántica.

Este jueves, se cumplieron cinco meses exacto de que su vivienda se incendiara, algo que lo cuenta afortunadamente como una anécdota más de sus 86 años de vida.

Desde su renovado hogar lanzó oficialmente su nuevo trabajo discográfico ‘Para Siempre – Éxitos’, un álbum que recoge lo mejor de su repertorio y se convierte en un homenaje a más de seis décadas de carrera artística.

Con su inconfundible voz cargada de sentimiento, este hombre, ha inmortalizado clásicos como ‘La copa rota’, ‘Traicionera’ y ‘El último beso’, canciones que lo han convertido en un referente indiscutido del bolero y la música de despecho en Colombia y Latinoamérica. Su estilo ha trascendido generaciones, consolidándolo como un ícono cultural que sigue vigente en el corazón de su público.

Lea también: Los Rolling Stones reeditan su álbum ‘Black and Blue’ con seis temas inéditos

‘Para Siempre – Éxitos’ es definido por el intérprete como un recorrido sonoro por las melodías que han acompañado la vida de miles de sus seguidores. La producción reúne 16 canciones emblemáticas, entre ellas ‘No renunciaré’, ‘El contragolpe’, ‘Amor gitano’, ‘Cinco centavitos’ y ‘Niégalo todo’. Cada tema revive la esencia de un artista que, a lo largo de su trayectoria, ha defendido el bolero con autenticidad y pasión.

Johnny Olivares

“Tuve la oportunidad de disfrutar de la tecnología para hacer este álbum, antes a uno le tocaba grabar en bloque, y si te equivocabas tocaba arrancar de cero, ahora gracias a Dios todo ha evolucionado y es mucho más cómodo porque no se pierde el trabajo hecho. La verdad me disfruté mucho esta experiencia y me siento muy feliz de poder seguir haciendo música a mis 86 años, esto es un verdadero privilegio”, dijo el maestro Alci.

Dichoso con la nueva reina

Si hay algo que lo tiene contento es el hecho de que su nieta Sharon, hija del Checo, haya sido designada reina del Carnaval de los Niños 2026.

“Es emocionante, aunque debo admitir que la que hubiese estado más contenta fuese mi esposa Ruth, ella se ilusionó tanto cuando años atrás Lauren aspiró a ser reina del Carnaval de Barranquilla, ella era muy carnavalera, así de que ahora Sharon cumpla ese sueño es algo único”, dijo el maestro.

También está contento de que su hijo Checo esté nominado nuevamente al Latin Granmy por su álbum ‘Son 30’. “Él es mi heredero musical, yo ya estoy de recogida, a lo mucho me queda un año de carrera artística, así que él debe tomar la batuta y bregar por nuestra dinastía”.

Johnny Olivares

Lea también: Catedratón 2025: una jornada para que florezca la esperanza en Barranquilla y el Atlántico

El próximo año vendrá el álbum ‘Alci Acosta, para siempre: la despedida’, en el que tendrá varios invitados especiales entre ellos Andrés Cepeda, Gusi, Maía, entre otros.

Sobre esta producción Checo Acosta quien ofició como productor general, contó que fue él quien lo motivó a grabar, en especial un tema llamado ‘Eres mi amor’ que le dedicó a su mamá Ruth que está en el cielo. “Es una canción que muchos quizás no conocen, pero que le han pedido mucho en sus presentaciones en el interior del país”.

Johnny Olivares

Con este lanzamiento, Alci Acosta reafirma su compromiso con la música y con ese público fiel que lo ha acompañado durante más de seis décadas. “Este trabajo es un regalo para mis seguidores, quienes han mantenido vivas estas canciones a lo largo del tiempo”, expresó el intérprete, que con este nuevo lanzamiento ratifica por qué es considerado una leyenda viva de la música romántica en Latinoamérica.