La Liga Contra el Cáncer – Seccional Atlántico se une a la conmemoración nacional de la lucha contra el cáncer de seno con un evento simbólico y lleno de mensajes de esperanza. Este miércoles 24 de septiembre, a las 4:00 p.m., en el primer piso del Centro Comercial Buenavista I, se llevará a cabo la “Bendición y Encendida del Lazo Rosado”, bajo el lema de la campaña nacional: “Porque las quiero, las cuido”.
Lea aquí: Murió Claudia Cardinale, ícono del cine italiano y estrella en películas como ‘8½’ y ‘El gatopardo’
El acto contará con la bendición de Fray Sergio Daniel Fonseca, coordinador de Pastoral, y la participación especial del cantante soledeño Checo Acosta, quien compartirá con los asistentes la emotiva lectura de la “Historia del Lazo Rosado”, símbolo mundial de esta lucha.
El espacio también será escenario de testimonios de vida inspiradores, como el de Carlota Cerón de Borrego, madre del presentador de Univisión Luis Alfonso Borrego, quien ha superado el cáncer y se define como “mujer victoriosa y bendecida”. Así mismo, Janeth Julio, madre y abuela, integrante del grupo “Guerreras Rosa”, narrará su experiencia enfrentando la enfermedad.
La jornada tendrá además presentaciones culturales con artistas invitados como Gustavo Choperena “Gussho” y José Martelo, cantante y compositor, director de la Orquesta Swing Barranquilla. La Reina del Carnaval 2026, Michelle Char Fernández, también se sumará como vocera del mensaje de prevención.
Prevención de cáncer de piel
La Liga Contra el Cáncer Atlántico también anunció que el sábado 27 de septiembre, en alianza con La Roche Posay, Asocolderma y el Centro Comercial Buenavista, se desarrollará el Tour “Salva tu piel 2025”, una jornada gratuita de detección temprana. Desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., los asistentes podrán acceder sin costo a la revisión de lunares por parte de dermatólogos especialistas.
Le puede interesar: Shakira prepara la entrega de un nuevo colegio en el Catatumbo: “La educación trae esperanza”
Ambas actividades forman parte de la misión de la Liga Contra el Cáncer de promover la prevención y detección temprana de estas enfermedades que afectan a miles de familias en el país. “La presencia de la comunidad es fundamental, porque juntos hacemos parte de esta lucha”, señaló la organización.