Compartir:

Se inició oficialmente la tercera edición de Cartagena Wedding Dreams - Wedding Forum, una apuesta de ciudad que reafirma a ‘La Heroica’ como el destino de romance por excelencia.

Esto se ha dado gracias a la articulación comprometida entre la alcaldía mayor de Cartagena de Indias, del alcalde Dumek Turbay y la gestora social, Liliana Mahana, al equipo de la Secretaría de Turismo, al equipo organizador, al sector turístico y a todos los aliados que integran la cadena de valor.

Lea: Jon Hernández: “En dos años, aquella persona que no sea fluida en IA estará fuera del mercado laboral”

La capital de Bolívar no es solo un lugar de belleza, es un lugar de historia y de mar. Cifras oficiales la respaldan como potencia del turismo de romance, según datos recientes de Procolombia.

Esta ciudad concentra el mayor número de bodas de destino que se realizan en el país, con un 44 %, y el segmento de bodas genera ingresos que por evento están estimados entre 20.000 y 50.000 dólares en espacios promedios de 4 a 6 días de duración.

Además, Cartagena ha sido seleccionada como el mejor destino de luna de miel, según el Worldstar Awards en seis ocasiones y recientemente la ciudad ha sido también nominada como mejor destino de luna de miel a nivel mundial.

Estos reconocimientos no solamente exaltan la belleza de Cartagena, sino también se ponen de manifiesto que esta cuenta con infraestructura, cuenta con el talento y cuenta con la pasión para brindar experiencias inolvidables de bodas de destino.

Cartagena Wedding Dreams - Wedding Forum 2025 contará durante dos días con la presencia de expertos internacionales de México, Brasil, República Dominicana, España, Perú, Puerto Rico, Australia, entre muchos otros.

Mediante agendas académicas, brindarán información acerca de la plantación de bodas, cómo se manejan los proveedores, cuáles son las nuevas tendencias y cómo la tecnología se ha implementado en este oficio.

“Que estos días sean de inspiración, de aprendizaje y oportunidades reales para todo el mundo. Quiero reconocer de manera muy especial al equipo organizador, a Maricone, a Erick Martínez y a Claudia Carrillo. Su expertise, profesionalismo y alta capacidad son claves para que Cartagena siga brillando como la capital del romance. Les invito con todo el corazón a que vivamos intensamente estos dos días a conocer, por supuesto, todas las apuestas de ciudad, las ventajas que ofrece Cartagena para bodas de destino, para lunas de miel y también para celebraciones públicas. Que este foro, en su versión 2025, nos impulse más alto, que inspire más sueños y que inspire más historias de amor que empiecen aquí, en Cartagena de Indias”, expresó la presidenta ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez.

Estaciones creativas

La pasarela inaugural del diseñador Andrés Pajón, celebrada este lunes en el Castilla San Felipe de Barajas, fue un despliegue de creatividad y elegancia, destacando los accesorios de Zawadzky, que fueron lucidos por las imponentes modelos, capturando la atención de los asistentes en el evento.

“Tuvimos la oportunidad de trabajar con Andrés Pajón, uno de los diseñadores más importantes del país, y nuestros accesorios son enfocados para vestidos de novias, hicimos la propuesta y a él le encantaron todos. Todas las modelos se veían hermosas luciendo nuestros collares, perlas, aretes, diademas”, anotó la creadora.

Sheyla StefanellEl segmento de eventos genera ingresos entre 20 mil y 50 mil dólares por evento.

La feria no solo se centró en la moda, sino que también celebró la cultura de Cartagena. Con varios stands que representaban instalaciones de diferentes hoteles de la ciudad, los asistentes pudieron explorar las opciones de hospedaje ideales para sus celebraciones. Desde lujosos resorts hasta boutique hotels, cada stand ofreció una visión de lo que Cartagena tiene para ofrecer.

Aquí: Monarquía del Carnaval de la 44 rindió homenaje a la Danza del Congo

Asimismo, la feria sirvió de plataforma para diseñadores de modas locales y artesanos, quienes exhibieron sus creaciones en un entorno acogedor.

Los stands de muebles y artesanías transmitieron el talento y la tradición de los artesanos cartageneros, donde habían artículos únicos que sirven para darle un toque especial a cualquier celebración.

Cartagena Wedding Dreams - Wedding Forum 2025 continúa hasta el jueves 25 de septiembre, donde se espera que más parejas y planificadores de bodas visiten la feria para encontrar inspiración y los mejores servicios para un día tan especial.