Julia Daza, es una mujer fuerte, con metas claras, con convicción y valentía, que nació para apoyar a la niñez, juventud y distintos grupos vulnerables de la ciudad donde creció; Santa Marta, Magdalena, aunque sus raíces son de Ciénaga.
Pero hay que aclarar que la increíble mujer no solo realiza proyectos para la ciudad a través de su fundación Propósitos Colombia, sino que también lo hace para todo el país, buscando impulsar las riquezas nacionales que hay en él, mostrando el talento de emprendedores y generando oportunidades laborales, de salud mental y emocional a las personas, por medio de consultorías.
Vea: “Jorge Humberto Klee fue todo un referente en la academia y el deporte”
Durante el año 2025 han desarrollado nuevos proyectos y alianzas con los diferentes miembros de los ecosistemas de las ciudades principales y de todo el territorio nacional.

Su primer Capítulo llamado Santa Marta, inició desde el 2024, allí crearon alianzas estratégicas con 20 actores de la ciudad, pasando a la acción con 22 proyectos que responden a necesidades puntuales de la ciudad y a los ejes de la fundación, hoy en día son 26.
Daza y su fundación accionan bajo cinco ejes específicos, en los que han tenido excelentes resultados. La comunicadora social – Periodista y consultora, explicó a EL HERALDO cuáles son y entregó detalles de la fundación y los proyectos que están en desarrollo.
Un gran inicio
“Mis papás no son políticos, el camino en este ámbito me lo he hecho yo sola a través de esfuerzo, empeño y dedicación”.
Lea: ‘Atlántico Suena’, la vitrina musical del Caribe, celebra su segunda edición
Así lo pronunció Julia, y es que su primera experiencia laboral le permitió desarrollar sus habilidades desde esta perspectiva, puesto que una gran oportunidad le permitió trabajar con Marta Lucía Ramírez, abogada colombiana que ejerció como Vicepresidente de Colombia entre 2018 y 2022.
“Cuando estaba estudiando en la Universidad de la Sabana, un primo me contó que estaban solicitando a una persona para manejar las comunicaciones en una fundación. Le comenté a mi papá en aquel momento y se molestó porque decía que yo me tenía que concentrar en los estudios. Pero vamos a ver que el director era nada más y nada menos que Plinio Apuleyo Mendoza, un periodista y escritor eminencia”, contó Yuya, como muchos le llaman de cariño.
Este apenas fue el puente que la llevó a vivir una de sus más significativas experiencias laborales, como lo fue trabajar con Marta Lucía Ramírez, que según Julia, estuvo con ella durante dos semanas inicialmente, y luego se extendió a dos años.
Sobre Propósitos Colombia
Daza pensó en una plataforma para desarrollar proyectos de impacto social y sostenible para los ciudadanos y país, Colombia, con enfoque en derechos humanos, estabilidad económica y democrática, evolución del ser, medio ambiente y por último, infraestructura e Innovación.
Sabía que: Conozca cómo activar el ‘modo agenda’ en WhatsApp: organice sus tareas desde la app
“Mi fundación tiene impacto nacional y sus proyectos son replicables. Nosotros durante el año 2025 desarrollaremos nuevos proyectos y alianzas con los diferentes miembros de los ecosistemas de las ciudades principales y de todo el territorio nacional. Nuestro primer capítulo llamado Santa Marta inició desde el 2024. Trabajamos con militares heridos en combate, habitantes de calle, niños con autismo, personas que han sido víctimas de trata de personas, adultos mayores y personas discapacitadas”, anotó.

La fundación dio sus primeros pasos con un proyecto de moda circular, donde se establecieron varios puntos para donar ropa a aquellas personas que se encuentran en situación de calle o en grave estado pobreza.
Su inspiración para esto se debió a la investigación de familias africanas que padecían de algunas necesidades básicas.