Un nuevo nombre se asomará este sábado en el escenario del Timeless. Se trata de Teddy Pank, un grupo joven de tres barranquilleros que mezcla sonidos melódicos con la fuerza del punk, y que vivirá por primera vez la experiencia de presentarse en una tarima de esta magnitud.
Para Angel Mercado, Gybran Fabián , Jhony Rivera, el debut en este festival representa un antes y un después en su trayectoria. Así lo expresa Changel, uno de sus integrantes: “Sentimos que es un logro, un paso más para seguir escalando en nuestra carrera musical. Estamos emocionados, con esa mezcla de nervios y alegría que viene antes de algo grande. Será un día muy especial que no vamos a olvidar”.
Vea: La película ‘Estimados señores’ lidera las nominaciones a los Premios Macondo
El grupo reconoce que los días previos han sido de intensa preparación. Ajustes de repertorio, ensayos y un poco de ansiedad. “Queremos que todo salga perfecto. El Festival nos ha dado la oportunidad y lo valoramos como un sueño que empieza a hacerse realidad”.
La emoción se multiplica por el cartel de artistas con los que compartirán escenario. Para los integrantes de Teddy Pank, compartir tarima con referentes como Bacilos (banda que escuchaban desde la adolescencia) o con agrupaciones de renombre internacional como Cultura Profética, es un orgullo y un compromiso.
“Ya queremos estar ahí, dejarlo todo en el escenario y demostrar que el talento local también tiene mucho que ofrecer. La idea es que Teddy Pank suene más allá de tres amigos haciendo música; queremos que el público se quede con un pedazo de nuestro sonido, de nuestra filosofía. Será un espectáculo lleno de energía y sorpresas”, afirma Changel.
De interés: Hamilton lanza ‘Afrorockstar’, su primer álbum de estudio con 21 canciones
“Un ruido divertido”
Casper, otro de sus integrantes habló sobre la filosofía del nombre del grupo. “No se trataba de un nombre bonito o feo, sino de buscar extremos que se complementaran. Teddy es lo suave, lo melódico, lo tierno como un osito; y Pank es lo sucio, lo ruidoso, lo rebelde. Juntos reflejan que la vida es así: cambiante, con momentos buenos y malos, con alegría y tristeza”.
Desde esa mezcla nació el concepto de “Ruido Divertido”, que no solo bautiza su primer EP, sino que también define la forma en que entienden la música: una experiencia en la que conviven lo armónico con lo desordenado, lo dulce con lo ácido. “No decimos que hacemos alternativo, decimos que somos Teddy Pank. Ese es nuestro lenguaje”, afirma.
El EP Ruido Divertido contiene cuatro canciones que irán lanzando una a una, mes a mes. El debut fue con ‘Papanat’”, un tema que marca la entrada al universo que han creado. “Queremos que la gente entienda que cada canción está conectada, que hay una historia detrás, un relato que se vive y se comparte”, señala Casper.
Sabía que: Julia Roberts, deslumbra en ‘After the Hunt’, film que abre en Venecia el debate feminista
Aunque cada integrante tiene influencias distintas que abarcan desde el sonido caribeño hasta el punk más crudo. Es esa diversidad la que moldea el grupo. En cuanto a colaboraciones, Casper confiesa que le gustaría grabar con Bacilos, por la nostalgia de su adolescencia y la fuerza de sus letras acústicas. “Recuerdo escuchar ‘Caraluna’ en Cartoon Network… fue parte de mi infancia, y creo que sería un sueño unir esas dos energías”.
Fórmula poderosa
Johnny, otro de los integrantes de Teddy Punk, describe a la agrupación como un “Power tridente”, una fórmula en la que cada miembro aporta una esencia distinta pero complementaria, y que, unida, da vida al concepto que ellos han bautizado como “Ruido Divertido”.
“Lo nuestro es como el cumplimiento del tridente, el cumplimiento de Teddy Punk. Toda esta locura de Ruido Divertido y de nuestras Experiencias Bélicas es parte de esa unión”.
Lea: Prohíben sustancia usada en esmaltes de uñas semipermanentes por ser potencialmente tóxicos
De cara al festival Timeless, Johnny destaca que la banda no solo busca compartir su música, sino también intercambiar con otras agrupaciones. “A nosotros también nos gustaría hablar con los niños, con las nuevas bandas, no solo con las que ya tienen un recorrido. Nos interesa compartir experiencias y nutrirnos de todo lo que está pasando en la escena”, explica.
Johnny resalta que el festival ofrece experiencias que van más allá del escenario como tatuajes, gastronomía, bebidas, arte y mercadería que convierten el espacio en una cita cultural integral. “Invitamos a todos a que lleguen temprano, a que disfruten desde el sol, desde el brillito, porque Timeless es de esas grandes cosas que pasan en Barranquilla”.
Su música: