Compartir:

Representar a su ciudad en el Reinado Nacional de Belleza pasó de ser un sueño a convertirse en un gran proyecto para Alexandra Cianci Delgado, Señorita Barranquilla 2025 – 2026.

Ella es comunicadora social y periodista de la Universidad del Norte, allí cursó un diplomado en Modelación Financiera en Excel para la Evaluación de Proyectos (2025).

Es una mujer a la que le gusta prepararse para tener algo que aportar a su tierra natal, pues actualmente complementa su formación académica con un diplomado en Fundamentos de Contabilidad Financiera y Matemáticas en la Universidad del Rosario en Bogotá.

Lea: ¿Cuál es la principal causa de divorcios en Colombia, la plata o infidelidades?

Johnny Olivares

Como si fuese poco adelanta dos maestrías en la prestigiosa New York University (NYU, una en Comunicación Corporativa y Organizacional, y otra en Economía. Además, cuenta con una certificación en Data Analytics (2024) por la misma institución.

Su perfil profesional hace complemento con una vocación social activa, pues participa en el programa de voluntariado ‘Shabbat Angels’, dedicado al envío de kits humanitarios a víctimas del conflicto en Gaza.

En conversación con EL HERALDO la candidata al CNB contó cómo se ha preparado para este momento, uno de los más importantes de su vida, y lo que quiere aportar a la ciudad con su representación.

Serenidad y disciplina

“Me considerado una mujer serena y muy disciplinada”. Así lo afirma con orgullo y confianza Alexandra, y es que su currículo lo confirma, por ello tiene la plena convicción de que posee todas las herramientas, los saberes y sobre todo la fortaleza de representar a Colombia en Miss International.

Vea: ‘La Chilindrina’ reveló cómo será su funeral: “Tengo preparado mi ataúd”

“Este es un proyecto en el cual ya llevo trabajando y preparándome por años, entonces para mí lo que más me inspira es poder realizar labor social, poderle devolver un poco a mi ciudad y al país también. Gracias al concurso nacional de belleza, tenemos una plataforma que nos hace enfocarnos mucho en esto, no solo en ser bellas, sino también en lo que llevamos por dentro”, afirmó.

Uno de sus mayores logros hasta hoy, ha sido trabajar con niños fuera del país enseñándole inglés, pues ella siente que esta experiencia le ha dado las herramientas que hoy tiene, para poder trabajar en pro de la educación en Barranquilla, su ciudad y en Colombia.

Johnny Olivares

“Estoy cien por ciento convencida de que la educación es el pilar para nuestra sociedad. Gracias a la educación podemos crear oportunidades para las nuevas generaciones, podemos crear oportunidades para adultos también. Para mí, la educación no debería ser un privilegio, sino un derecho al que todos deberíamos poder acceder, independientemente de nuestra edad, raza, sexo, nacionalidad, independientemente de cualquier cosa, la educación debe llegar a las personas”, afirmó.

Una bella inspiración

Cianci Delgado asegura también, que se ha visto inspirada por otras candidatas de años anteriores como Daniela Álvarez, que que obtuvo el título de Señorita Colombia 2011 – 2012.

Entérese: En septiembre se podrá ver la segunda ‘Luna de sangre’ del año: ¿será visible desde Colombia?

Johnny Olivares

“La recuerdo tanto para una Batalla de Flores en el año de su reinado, yo estaba en el Hotel El Prado con mi papá, era mi primera vez viendo a una Señorita Colombia, y desde ese momento dije: yo quiero estar en el lugar de ella algún día. De hecho, tengo una foto a su lado”.

El mensaje que quiere transmitir como Señorita Barranquilla, es que todas las personas deben ser fieles a lo que son y a su esencia, sobre todo para las niñas, para que no sigan estereotipos ni presiones en redes sociales. “Ese es uno de mis propósitos”.