Una nueva edición del Festival de Cuenteros ‘El Caribe Cuenta’ está a la vuelta de la esquina, y usted es el gran invitado a esta fiesta que invita a mantener viva la oralidad de nuestros pueblos. Es por ello que este lunes festivo se cumplirá la Gran Narratón a partir de las 4:00 p. m. en la Plaza de La Aduana.
Lea aquí: ‘Hola Frida’, la animación que se adentra en la vida de la pintora mexicana
Allí se darán cita cinco cuenteros que desde distintas latitudes compartirán con el público barranquillero historias asombrosas y llenas de mucho amor.
En 2025 el evento se cumplirá del 17 al 23 de agosto y vendrá cargado con cientos de historias de amor, pues la apuesta este año es invitar al público, de la mano de cuenteros y cuenteras nacionales e internacionales, a realizar un viaje de la imaginación hacia los sentimientos humanos.
Los invitados a contar este lunes festivo son: Aldo Méndez, Paula Carballeira, Cristina Verbena, Ernesto Rodríguez, Romer Peña, Rodolfo González. También estarán narrando las dos ganadoras de la Convocatoria Nuevos Narradores 2025: Gabriela Castro, de Barranquilla, y Adriana Montes, de Manizales, y las integrantes del Club Narradoras Luneta 50.
La nómina de invitados al festival está conformada por: Ernesto Rodríguez Abad, Cristina Verbena y Paula Carballeira (España), Boniface Ofogo (Camerún), Rodolfo González (Costa Rica), Aldo Méndez (Cuba),Romer Peña (Venezuela-México), Hanna Cuenta (Bogotá), Reynaldo Ruiz (Sahagún), Diana Florez, Vicky Osorio y Silvia Miranda, integrantes del Club de Narradoras de Luneta 50 y los ganadores de la convocatoria Nuevos Narradores 2025.

Cada año, El Caribe cuenta nos regala no solo la celebración de las palabras, sino también un dibujo o una pintura que nos invita a imaginar antes de escuchar. “Para la edición número 28, presentamos una ilustración que es, en sí misma, un relato poético. Esa ilustración, obra que generosamente nos cedió el artista plástico y editor Alex Falcón, de Islas Canarias (España), nos muestra a un ser humano sereno, pensativo, que sostiene una caña de pescar y fluye en un mar dorado, rodeado de encendidos corazones”, explica la directora de Luneta 500 Soila Sotomayor.
Le puede interesar: Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa
Esa imagen delicada encaja con el eje temático de El Caribe cuenta este año: el amor como cobijo, abrazo y gesto de humanidad, una reflexión inspirada en la célebre frase del expresidente uruguayo Pepe Mujica: “¿Acaso no será siempre el amor un refugio?”.