Compartir:

Como una mujer extrovertida, valiente, independiente y fuerte al hablar, así será recordada la recién fallecida Bertha Benedetti de Carbonell, una barranquillera apasionada por el fútbol y sobre todo por el Junior.

Su afición por los deportes comenzó desde pequeña cuando sus padres, en compañía de sus dos hermanos iban al estadio de béisbol. Sin embargo, cuando fue a ver jugar al Junior de Barranquilla, fue amor a primera vista.

Lea aquí: Murió Bertha Benedetti de Carbonell, fundadora del programa Fútbol solo Fútbol

“Cuando vi al Junior por segunda vez en el 66, mi papá nos llevó al Romelio y le cogí un amor increíble al fútbol”, le dijo Berthica a EL HERALDO en la última entrevista que concedió a esta casa editorial el pasado 29 de julio de 2023.

Desde ese momento comenzó a conversar acerca del equipo rojiblanco con sus amistades y durante una fiesta le propusieron tener su propio programa.

“En la fiesta yo empecé a hablar y hablar de todo, hasta que el dueño de la fiesta me presentó a la directora de Telecaribe de ese entonces y le dijo: hazle un programa de televisión en el que ella participe. Fíjate cómo tiene a todo el mundo, oyéndola con atención”, recordó la barranquillera sobre la génesis de su programa ‘Martes de Fútbol’.

Berthica de inmediato manifestó que su programa debía ser de fútbol, a pesar de que en esa época tener un espacio de ese deporte no era tan rentable, ella se mantuvo en su posición: “yo no voy a hablar de más nada”, expresó la comentarista.

Con esa fuerza y valentía que la caracterizan se enfrascó en que en la primera emisión de su programa debía salir un personaje importante, así que decidió invitar al samario Carlos Alberto ‘el Pibe’ Valderrama.

Orlando AmadorEl Pibe Valderrama fue el invitado a su primer programa.

“Fui decidida a buscar al Pibe hasta su casa con mi amiga Zoraida Noriega; tenía rejas grandes y él estaba sentado en la puerta. Le grité ¡Pibe, Pibe! Él me contestó: Sí, ¿dígame? Le dije que iba hacer un programa de fútbol y que quería que estuviera ahí y el me respondió que sí; en la actualidad seguimos siendo amigos”.

Así se convirtió en la primera mujer de la región Caribe en tener su propio programa ‘Martes de Fútbol’, después fue renombrado como ‘Fútbol solo Fútbol’, en el que compartió set con Abel González y, que se mantuvo al aire hasta el año pasado, con 28 años de historia por Telecaribe al lado de Raúl ‘el Mono’ Correa y Rodolfo Herrera.

Llena de reconocimientos

Berthica se ganó el amor y el respeto de todos los televidentes, tanto así que fue condecorada por la Gobernación del Atlántico con la Medalla “Puerta de Oro de Colombia” en 2015, además se llevó el premio India Catalina “Claqueta de Cristal” en 1995 y también obtuvo el reconocimiento “Mujeres en el periodismo del Fútbol”, otorgado por Minuto 90 en 2018.

“Cuando empecé jamás pensé que iba a llegar hasta acá”, dijo la barranquillera al mencionar sus condecoraciones.

La ‘dama del fútbol’, como fue apodada, era muy querida por sus colegas. Desde el primer momento fue apoyada por todos los comentaristas de la época y sobre todo por su esposo Álvaro Carbonell, con quien tuvo dos hijos y fue su fiel acompañante para recorrer estadios nacionales e internacionales para observar al Junior y a la Selección Colombia.

Orlando AmadorEn entrevista con Diego Armando Maradona.

“Lo conocí viendo béisbol en el estadio Tomás Arrieta. Duramos 7 años de novios y 40 años de casados, siempre íbamos a ver la selección Colombia y al Junior; una vez viajamos en carro hasta Ecuador para ver a la Selección, me acuerdo que Valenciano metió gol”, recordó Berthica.

Y es que la barranquillera aseguraba que sus dos hijos del fútbol eran Iván René Valenciano y Víctor Pacheco, que su equipo favorito europeo era el Real Madrid, su jugador favorito Cristiano Ronaldo y que además sentía un amor profundo por la selección de Brasil.

Le puede interesar: Del infierno de El Bronx a dibujar el cielo con sus pinceles

“Quiero mucho a Brasil porque cuando a mí me llevan a conocer al Junior el primer técnico que tuvo era un brasileño y varios jugadores eran brasileños como Pepe Romeiro, Quarentinha y ‘Dida’, que es lo mejor que yo he visto en mi vida, como futbolista no hay otro igual, Pelé lo remplazó a él y él se vino a jugar acá”, concluyó la periodista.

¡Paz en la tumba de esta mujer, que le abrió la trocha a otras comentaristas deportivas en Colombia!