Compartir:

Con una mezcla de letras profundas y honestas, Luister fusiona el Afrobeat con una narrativa íntima que habla de la rutina, la monotonía y la dificultad de volver a conectar cuando el amor parece haber cambiado de forma.

Nos Mal Acostumbramos fue producido por Vic G on the Track y nació en un campamento creativo donde participaron también Yelex, Héctor Nazza, Vent Rose y Wolfy, dando como resultado un sentido tema musical que transmite una situación que viven muchas parejas.

Lea: Bad Bunny, salseros y pleneros recuerdan el legado del legendario pianista Eddie Palmieiri

En conversación con EL HERALDO, el artista explicó que el sencillo explora de manera conmovedora las luchas que surgen dentro de las relaciones de pareja cuando la rutina y la falta de emoción comienzan a hacer mella en el amor.

Le cantó a la monotonía

Con melodías melancólicas, Luister refleja la sensación de estancamiento que muchos experimentan en su vida diaria, ofreciendo una perspectiva honesta sobre la búsqueda de la chispa perdida. La canción invita a sus seguidores a reflexionar sobre la importancia de la comunicación y el esfuerzo mutuo para revitalizar la conexión emocional y romper con la monotonía.

“Muchas veces nos encontramos en relaciones donde decimos te amo es por costumbre y no porque nos nazca de verdad y porque muchas veces no soltamos algo o al alguien por miedo a no saber qué es lo que nos encontraremos más adelante. Y bueno, es que yo pienso que siempre se le canta al amor, al despecho, pero casi nunca se le canta a la monotonía y eso es lo que quise hacer esta vez”, contó.

Entérese: Este viernes 8 de agosto inicia la venta de boletas para el Carnaval de Barranquilla 2026

Luister La Voz, es uno de los artistas emergentes más destacados en la escena musical colombiana, y en los últimos tiempos ha realizado temas con los que muchas personas se sienten identificadas. Por ello, afirmó que esta no será la excepción, teniendo en cuenta que esta es una realidad que se vive en el mundo entero.

Más música nueva

El artista dijo a esta casa editorial que próximamente estará lanzando tres o cuatro temas más, pero con sorpresas en cuanto a géneros musicales se trata, y es que no habrá solo champeta.

De interés: Adiós a Eddie Palmieri, el maestro que tocó el alma de América

“Va a haber variedad de música, tenemos otros ritmos, y es algo muy diferente a lo que el público está acostumbrado, siempre es urbano y haremos champeta, merengue y en serio va a ser algo distinto”, anotó.

distinto”, anotó.

Este lanzamiento reafirma su posición como uno de los artistas revelación más auténticos de la música colombiana, capaz de convertir sentimientos complejos en canciones.

El videoclip oficial, dirigido por Jesse, acompaña visualmente la esencia emocional de la canción. Con un estilo sobrio y sensible, que refleja la tristeza que envuelve la historia, mostrando la distancia emocional entre los personajes y la lucha.