Este sábado 19 de julio, Barranquilla vivirá una de las jornadas más conmovedoras del año con motivo del Día Mundial del Perro. Desde las 10:00 a. m. y hasta las 6:00 p. m., el primer piso del Centro Comercial Villa Country será epicentro de una gran celebración dedicada al amor por los animales, promoviendo así la adopción, el bienestar y la tenencia responsable de mascotas, en un ambiente totalmente gratuito.
Lea aquí: ¿Por qué no es bueno vivir en el último piso de un edificio? Esto explicó un arquitecto
La iniciativa, liderada por la Fundación Pet Lovers, contará con el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla, que brindará servicios de salud preventiva para perros y gatos sin ningún costo, como consultas veterinarias, vacunación antirrábica, desparasitación y censo para razas de manejo especial, incluyendo la implantación de chips de identificación.
Pero más allá de lo médico, el evento será una verdadera fiesta para humanos y peludos, con actividades que incluyen: Yoga Pet (yoga con mascotas), masajes relajantes para perros y gatos, zona de fotografía profesional, charlas educativas sobre cuidado animal y zona de juegos para niños y perritos
Lilibeth Noriega, directora de Pet Lovers, asegura que la meta de este año es superar todos los récords anteriores: “Celebramos el día más guau del año y queremos que muchas personas se conecten con ese ser especial que será su mejor amigo por el resto de sus vidas”, expresó con entusiasmo.
La historia de la Fundación Pet Lovers nació en 2017, inspirada por Coquita, la perrita que acompañó a Noriega durante 19 años. “Gracias a ella entendí lo que es el amor incondicional, por eso me propuse crear espacios con propósito: promover el bienestar animal, las adopciones y conectar a los amantes de las mascotas”.
Testimonios que conmueven
EL HERALDO conversó con algunas de las mujeres que lideran este movimiento de amor hacia las mascotas. Una de ellas es Erna Cardoso, directora del club Pequeños Gigantes, quien compartió que su inspiración fue Pipo, un pincher mini rescatado del maltrato. “Era terrible, por eso lo llamamos Pipo Diomedes (risas). Gracias a él nació este club, para demostrar que incluso los perros de raza también pueden sufrir y necesitan cuidados”.
Por su parte, Niza Quiroga, de la Fundación Corazón Callejero y del Dog Club Barranquilla, agradeció a Pet Lovers por permitirles visibilizar su causa: “Nos han abierto las puertas para mostrar que los perritos de la calle también merecen amor. Estaremos presentes con nuestros productos, como lo son los jabones artesanales, para recaudar fondos y seguir rescatando a más peluditos”.
Durante su visita a la redacción de EL HERALDO, Niza presentó con orgullo a Mechas y Kofi, dos bichones maltés que se han robado los corazones del público en anteriores ediciones del evento.
Una ciudad más Pet Friendly
Lilibeth Noriega recalca que este no será un evento cualquiera, sino una “jornada histórica de bienestar animal”, en la que Barranquilla reafirma su compromiso con la vida y el respeto hacia los animales. “Queremos que las familias barranquilleras abran su corazón a los perritos y gatitos que buscan un hogar. Esta es su oportunidad de celebrar el Día del Perro en familia”.
Gracias al apoyo logístico del centro comercial y a un equipo comprometido de voluntarios y profesionales, se espera que decenas de animales encuentren un hogar definitivo.
Le puede interesar: Hamilton y Farruko se unen en ‘La ruta’, una colaboración cargada de ritmo y nostalgia
“La Fundación Pet Lovers extiende la invitación a todos los barranquilleros para que participen en este evento masivo, gratuito y cargado de emociones. No solo se trata de celebrar a los perros, sino de reflexionar sobre nuestro rol como cuidadores y sobre el vínculo irrompible que construimos con ellos”, concluye Noriega.